PRONÓSTICO METEOROLÓGICO

Huracán Erin se convierte en categoría 5 y afectará estas áreas del Atlántico

Este fenómeno alcanza vientos extremos mientras avanza, generando lluvias, oleaje fuerte y posibles riesgos en islas y costas del Caribe

Huracán Erin ya es categoría 5Créditos: Pixabay/ Jackdrafahl
Escrito en TENDENCIAS el

El huracán Erin se intensificó rápidamente este sábado hasta alcanzar la temida categoría 5 de la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos cercanos a 255 kilómetros por hora. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos lo clasificó como “catastrófico” y mantiene un seguimiento constante de su trayectoria mientras se desplaza sobre el Atlántico. Esta información es especialmente útil si tienes planes de viajar hacia zonas cercanas a las costas del Atlántico en México, Estados Unidos o los países del Caribe.

En solo unas horas, Erin pasó de ser una tormenta mayor a un huracán de extrema peligrosidad. Las ráfagas de viento han superado los 255 km/h, lo que representa el máximo riesgo para cualquier infraestructura o población que se encuentre en su camino, aunque por ahora no hay amenaza inmediata sobre tierra firme.

Actualmente, el ciclón se mueve sobre aguas abiertas del Atlántico, sin impacto directo en zonas habitadas. Aun así, el NHC recomienda que embarcaciones y comunidades insulares estén al tanto de cualquier cambio en su intensidad o trayectoria. Ten presente esta información para tus vuelos o viajes en barco, ya que pueden verse afectados. 

Las Islas Vírgenes, Puerto Rico, las Antillas Menores, así como Turcas y Caicos y el sureste de las Bahamas, han recibido alertas debido a las posibles lluvias intensas y oleaje fuerte que podrían generar condiciones peligrosas en la navegación y para quienes se acerquen a la costa.

¿Dónde se encuentra actualmente el Huracán Erin?

Erin se encontraba esta mañana a unos 195 kilómetros al noreste de Anguila y avanzaba en dirección oeste-noroeste. Se espera que su velocidad disminuya un poco durante el fin de semana y que a inicios de la próxima semana gire hacia el norte, pasando justo al norte de las islas de Sotavento, Islas Vírgenes y Puerto Rico.

Aunque Erin no tocará tierra directamente en Puerto Rico, bandas de lluvia asociadas con el huracán provocarán precipitaciones entre aproximadamente 5 y 15 cm durante el fin de semana, generando encharcamientos y posibles interrupciones en el tránsito en algunas áreas de la isla.

Los expertos señalan que este fenómeno es un ejemplo de la temporada de huracanes 2025, que se ha mostrado más activa de lo habitual. El calentamiento del océano Atlántico ha favorecido la rápida intensificación de Erin, un patrón que también se observó en tormentas recientes.

En cuanto a México, la Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional alertan sobre lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, granizo y posibles trombas marinas en varias regiones. Se esperan incrementos en ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas, mientras se mantiene un ambiente caluroso en el norte, golfo de México y península de Yucatán.

Huracán Erin categoría 5 en el Atlántico. Créditos: Pixabay

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es un huracán?

Un huracán es un tipo de ciclón tropical muy intenso que se forma sobre aguas cálidas, con un centro de baja presión, lluvias fuertes y vientos que superan los 118 km/h. Su fuerza puede causar daños significativos en áreas costeras.

  • ¿Todos los ciclones son huracanes?

No, un ciclón puede ser depresión tropical, tormenta tropical o huracán según la fuerza de sus vientos.

  • ¿Qué precauciones deben tomar los viajeros?

Mantenerse informados por medios oficiales y evitar nadar o acercarse a zonas de riesgo.