TECNOLOGÍA AMIGABLE

La aplicación que te ayudará a dejar atrás el jet lag basada en el ritmo circadiano

Esta opción puede ayudarte a disfrutar al máximo tus viajes por el mundo, sin importar los cambios de horario

Disfruta tus vuelos internacionalesCréditos: Freepeek/ilustración/imagen generada por IA
Escrito en TENDENCIAS el

Viajar por el mundo representa una experiencia increíble que te emociona desde el momento mismo en estás planeando tu Escapada, al imaginarte subiendo el avión para aterrizar en el destino de tus sueños, disfrutar de los sitios más anhelados, dar paseos inolvidables y disfrutar algo máximo durante la noche y el día, para después regresar satisfecho tu lugar de origen. 

En general, para todos este puede resultar el mejor plan de vacaciones, sin embargo, el jet lag puede interferir hasta con los itinerarios mejor planeados. Recordemos que el fenómeno del jet lag es un trastorno del sueño que se da cuando viajas a través de diferentes husos horarios, es decir, cuando el horario interno del cuerpo sufre un desfase con respecto al horario de la nueva región.

Es posible que a través de tus viajes internacionales hayas sufrido los síntomas del jet lag, que pueden incluir problemas para conciliar el sueño o despertarse muy temprano, fatiga durante el día, dificultades para concentrarse como náuseas o diarrea, malestar o cambios de ánimo, todas estas, afecciones que repercuten de manera directa en tus vacaciones, sin embargo, es posible que una aplicación pueda ayudarte a no sufrir más esta problemática. 

Timeshifter es una aplicación que promete ayudarte a dejar atrás el jet lag de un viaje internacional, a través de consejos, un plan personalizado de acciones basado en tu ritmo de vida y en las características de tu viaje, para que tus hábitos poco a poco se vayan adaptando a la rutina que establecerás en el destino de tu viaje.

Jet lag en vuelos por el mundo/Freepeek/DC Studio/ilustración

¿Cómo funciona la aplicación Timeshifter para combatir el jet lag?

Lo único que debes hacer es ingresar la información de tu vuelo, además de añadir los hábitos normales que tienes de sueño, horarios diarios, tu consumo de cafeína, además de el número de tu vuelo, con el que la aplicación sabrá los horarios de tu siguiente viaje, tu destino y por supuesto los husos horarios en los que te vas a desempeñar. 

Con estos datos, Timeshifter establece un plan progresivo que puede incluir el recorrer tus horas de sueño días antes de tu vuelo, la hora exacta en que debes despertar de acuerdo al uso horario que experimentarás en tu destino, además de recomendaciones para descansar durante todo lo internacional, todo esto te preparará para que que tu reloj biológico no sufra un desfase tan grave entre los diferentes horarios que vivirá en las próximas horas. Información que estuvo respaldada también por trabajos del Dr. Vijay Shetty, internista y cardiólogo de Nueva York.

La aplicación está diseñada para trabajar con los ritmos circadianos del organismo humano, es decir, con el reloj biológico, al cambiarle la rutina de manera paulatina para que no se vea afectado y pueda adecuarse de la mejor manera, a través de varios días de anticipación, hasta llegar al tiempo de estancia en su destino.

Lo que debes saber sobre la aplicación Trimestre contra el jet lag 

  • Esta aplicación está disponible para sistemas operativos Android y iOS.
  • El primer plan que la aplicación pueda diseñarte es gratuito
  • Los planes posteriores pueden tener un costo de $200
  • Puedes encontrar una suscripción de alrededor de $450 al año.