EMPACAR CORRECTAMENTE

Cómo empacar una maleta de mano de 10 kilos para viajar en avión sin pagar más

Viaja con lo justo, descubre los trucos definitivos para meter todo en tu maleta de mano y evitar cargos extra por equipaje

Empacar correctamente.Empacar una maleta de mano de 10 kilosCréditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIAS el

Llevar una valija pequeña de solo 10 kilos puede sonar a reto difícil de cumplir. Sin embargo, en una época donde cada kilo se paga caro, aprender a empacar con astucia vale casi tanto como encontrar una buena oferta de vuelo. Las compañías aéreas se han vuelto más estrictas con sus condiciones, y cualquier exceso puede traducirse en cargos extras o largas esperas en la zona de retiro de equipaje.

Ahora bien, optar por un equipaje compacto no implica perder elegancia, confort ni estar mal preparado. De hecho, puede convertirse en un punto a favor. Viajar sin peso innecesario te permite moverte con mayor agilidad, evita contratiempos y reduce las posibilidades de que tu equipaje se pierda o llegue tarde. Eso sí, es clave saber cómo aprovechar el espacio disponible de forma eficiente.

Si estás por salir de viaje y tu meta es que todo quepa en tu maleta de cabina, esta nota te ofrece un paso a paso directo y claro para organizar tus pertenencias sin pasarte del límite permitido, sin olvidarte de lo más importante y sin caer en el extremo de llevar lo mínimo indispensable.

El primer paso es modificar la forma de pensar, no se trata de empacar de más “por si lo necesitas”, sino de seleccionar de manera estratégica, usar bien cada espacio libre y pensar en función del uso real de cada cosa. ¿Quieres saber cómo lograrlo? A continuación, te explicamos cómo hacerlo.

Elige bien tu maleta y el equipaje extra

Antes de organizar tus pertenencias, revisa que tu equipaje respete las medidas y el límite de carga que establece tu compañía aérea. Algunas autorizan hasta 10 kilos, mientras que otras solo toleran un morral que entre debajo del asiento. Si está permitido, suma un complemento adicional como cartera o bolso grande, es un recurso permitido que puede marcar la diferencia.

Elegí un equipaje ligero. Los modelos duros de policarbonato resultan excelentes por su durabilidad y ligereza, y las mochilas de lona se ajustan sin problema a espacios estrechos o maleteros reducidos.

Una técnica útil para ganar lugar sin sacrificar prendas es enrollarlas en vez de plegarlas. Esto minimiza las marcas y deja más espacio disponible. También puedes ayudarte con compartimentos especiales o cubos divisores que permitan separar por categoría y ubicar rápidamente lo que buscas.

Pon los elementos más pesados en la base (como calzado, pantalones gruesos o abrigos) y utiliza cada rincón posible. Coloca medias dentro del calzado, acomoda cargadores entre la vestimenta o en bolsillos, y separa lo usado de lo limpio con sobres herméticos o bolsas con cierre.

Método 5-4-3-2-1: práctico, visual y funcional

Este método viral propone llevar:

  • 5 partes de arriba (remeras, camisas),
  • 4 partes de abajo (pantalones, faldas),
  • 3 pares de calzado,
  • 2 vestidos o chaquetas,
  • 1 set de accesorios.

La clave está en combinar tu ropa de forma inteligente para obtener hasta 60 combinaciones distintas. Es perfecto si preferís variar tu vestuario en cada foto o necesitas distintas opciones para múltiples planes. Es práctico, flexible y muy visual, puedes armar tus atuendos con anticipación y fotografiarlos para no olvidar.

Ropa técnica, productos mini y accesorios clave

Las prendas livianas que cumplen varias funciones se convierten en grandes aliadas. Elegí colores neutros, que no requieran cuidados especiales y puedan adaptarse tanto al día como a la noche. Las camisetas térmicas, pantalones cómodos y vestidos holgados son claves. Si el clima es frío, lo mejor es llevar el abrigo puesto en el avión y así aprovechar mejor el espacio.

Sobre los artículos de higiene, traslada todo en envases pequeños de hasta 100 ml y colócalos en una bolsa con cierre hermético. Solo lleva lo esencial, desodorante, bloqueador, cepillo dental, loción y un cepillo para el pelo suelen ser suficientes para escapadas breves.

Pesar valija. Fuente: Canva

Lo que debes saber antes de empezar a empacar

  • ¿Cuánto puede pesar mi maleta de mano?

10 kilos como máximo, dependiendo de la aerolínea.

  • ¿Qué medidas debe tener la valija de mano?

55 x 40 x 20 cm es lo más habitual, pero siempre revisa en la web de tu aerolínea.

  • ¿Puedo llevar líquidos en la valija de mano?

Sí, pero en envases de hasta 100 ml y dentro de una bolsa plástica transparente.

  • ¿Es mejor doblar o enrollar la ropa?

Enrollar permite ahorrar espacio y reduce arrugas.

  • ¿Qué pasa si excedo el peso permitido?

Te harán pagar por equipaje facturado, incluso en la puerta de embarque.