TURISMO NATURAL

Las recomendaciones para visitar el Cañón del Sumidero en tus vacaciones

Paseo en lancha, miradores y cuevas de colores: lo que no te puedes perder en esta maravilla natural del sur de México

Turismo natural.Visita el Cañón del Sumidero en tus vacacionesCréditos: Sectur
Por
Escrito en TENDENCIAS el

Explorar el Cañón del Sumidero es adentrarse en uno de los escenarios naturales más impactantes de todo México. Localizado en el estado de Chiapas, este cañón milenario, con más de 30 millones de años de antigüedad, es elegido por viajeros que buscan paisajes imponentes, conexión con la naturaleza y actividades al aire libre. Sus muros de roca que se elevan hasta mil metros, las cavernas escondidas y su diversa vida silvestre le otorgan un carácter excepcional.

A poca distancia de Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo, el Parque Nacional Cañón del Sumidero abarca una superficie protegida que supera las 21 mil hectáreas, atravesada por el río Grijalva. Aquí habitan especies únicas de la región, y ha sido propuesto como una de las Siete Nuevas Maravillas Naturales de México. En el lugar hay senderos, miradores y, como atractivo central, un recorrido en lancha que se adentra en el cañón.

Este increíble destino puede admirarse de dos formas, por un lado, desde las aguas del río con una navegación en lancha; por otro, desde lo alto, en cinco puntos panorámicos distribuidos en distintos sectores. Las dos alternativas permiten vivir una experiencia distinta y se complementan para disfrutar plenamente del lugar.

Durante el trayecto en lancha, que toma aproximadamente dos horas, es común encontrarse con cocodrilos, monos araña, aves grandes e incluso, con algo de suerte, venados. El viaje incluye paradas en sitios representativos como el Árbol de Navidad, una cascada petrificada de más de 750 metros, y la Cueva de Colores, un espacio natural decorado con una imagen de la Virgen de Guadalupe.

Paseo en lancha: la mejor forma de admirar el cañón

Una de las formas más entretenidas de conocer el río Grijalva es subir a una lancha y recorrer sus aguas. El paseo puede comenzar desde cualquiera de los muelles oficiales, Chiapa de Corzo, Cahuaré, Unidad Deportiva o Belisario Domínguez. Las salidas están habilitadas de 8 a 16 horas todos los días, y el valor va desde los 200 hasta los 600 pesos, con la pulsera de ingreso de la CONANP ya incluida.

Durante el viaje, se navega entre enormes acantilados, se atraviesa el puente Belisario Domínguez y se alcanza la majestuosa Presa de Chicoasén. En el camino, los acompañantes brindan datos sobre el paisaje, la vida silvestre y los mitos que rodean esta zona.

Miradores con vista al abismo

Para disfrutar una vista diferente del Cañón del Sumidero, se puede recorrer el camino que conecta cinco puntos panorámicos, La Ceiba, La Coyota, El Roblar, El Tepehuaje y Los Chiapa. Este último es el más elevado y permite observar el paisaje desde una altitud de mil metros. Es aconsejable llegar por la mañana para evitar la bruma y disfrutar del cielo despejado.

El horario de visita es de 8 a 17, y la entrada cuesta 67 pesos, salvo que ya se haya pagado el paseo acuático. Se puede ir en vehículo propio o mediante excursiones que salen desde Tuxtla Gutiérrez o San Cristóbal de las Casas.

Conviene llevar prendas cómodas, calzado firme, bloqueador, agua y algo liviano para comer. Suele haber brisa en las alturas, por lo que una campera ligera es útil. El acceso está permitido para todas las edades, aunque ciertos tramos tienen pendientes marcadas.

Cañón. Fuente: Facebook: @Secretaría de Turismo de México/

Preguntas frecuentes para visitar el Cañón del Sumidero

  • ¿Dónde queda el Cañón del Sumidero?

En el estado de Chiapas, entre Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo.

  • ¿Cuánto cuesta el paseo en lancha?

Entre 200 y 600 pesos mexicanos, según el embarcadero y la temporada.

  • ¿Qué horario tienen los miradores?

Abren de 8 a 17 horas, todos los días excepto los martes.

  • ¿Se puede visitar sin tour?

Sí, es posible ir por cuenta propia en transporte público o vehículo particular.

  • ¿Qué llevar al paseo?

Ropa cómoda, protector solar, gorra, agua, algo de comer y abrigo ligero.