TIPS PARA VIAJEROS

Aerolínea mexicana estrena avión Embraer y esto costará volar desde el AIFA a diferentes destinos

Con nuevos aviones en operación, la conectividad aérea se amplía hacia destinos de playa y ciudades hermosas. Cuánto pagarás y qué esperar del servicio

Aerolínea mexicana estrena avión Embraer Créditos: Pexels/ saikat ghosh
Escrito en TENDENCIAS el

Si ya habías escuchado que llegaron los aviones Embraer E195-E2 a México, seguro te dio curiosidad saber por qué tanta expectativa. La respuesta es que son aeronaves modernas, más eficientes y con un diseño pensado para viajes cómodos en trayectos nacionales e internacionales. El primero en aterrizar lo hizo con ceremonia incluida en el AIFA, con arco de agua y todo el protocolo.

El Embraer E195-E2 no es enorme, pero tiene espacio suficiente para 132 pasajeros, perfecto para rutas frecuentes. Además, puede alcanzar una velocidad máxima de 963 kilómetros por hora y cubrir hasta 4,615 kilómetros de distancia. En palabras sencillas: llega lejos, rápido y sin gastar tanto combustible como en modelos anteriores.

Una de sus ventajas más atractivas es que está equipado con motores Pratt & Whitney que permiten reducir en un 30% el consumo de combustible y en un 35% los gastos de mantenimiento. Eso no solo ayuda al costo de la aerolínea, también hace que el vuelo sea más amigable con el medio ambiente, algo cada vez más importante para quienes viajan seguido.

Nueva flota: Aerolínea incorpora aviones Embraer E195-E2

La aerolínea que estrenará oficialmente esta aeronave es Mexicana, que tiene todo listo para su primer vuelo comercial con el nuevo modelo. El debut será el 25 de agosto con salida desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles rumbo a Tulum. Los boletos para esta experiencia ya están a la venta y rondan entre 2,000 y 4,000 pesos, dependiendo del tipo de equipaje que lleves.

Mexicana recibió el primero de un pedido de 20 aviones en julio, y tras varias pruebas de certificación ya está listo para operaciones comerciales. Lo mejor es que su diseño de una sola clase simplifica el abordaje y da más agilidad en los tiempos de salida. Según la página de reservas, el despegue está programado a las 10:00 de la mañana y la llegada a las 12:55 del mediodía. Si decides ser parte del viaje inaugural, tu boleto incluye una maleta de 15 kilos.

Por ahora, la aerolínea opera 15 destinos en México con 17 rutas en total. Entre ellos están lugares como Monterrey, Guadalajara, Mérida, Mazatlán y Tijuana. Con la llegada de estos Embraer E195-E2, se espera que las rutas crezcan y que aumenten las frecuencias en trayectos que ya existen. Más vuelos sin necesidad de pasar por aeropuertos saturados.

El plan de inversión detrás de esta flota es grande: más de 21 mil millones de pesos distribuidos en los próximos años. Solo en 2025 se destinarán más de 5 mil 800 millones, y para 2026 y 2027 el monto seguirá subiendo. Con esto se espera que este proyecto sea un paso sólido en la conectividad aérea del país.

Si estabas pensando en tu próximo viaje y quieres probar algo diferente, tal vez te toque abordar uno de estos nuevos Embraer. El vuelo, sin duda, será más ágil, con un avión moderno, eficiente y preparado para dar un respiro a quienes prefieren salir desde el AIFA. Una nueva etapa para Mexicana y, por supuesto, una experiencia distinta para los pasajeros.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuándo se inauguró el AIFA?

El 21 de marzo de 2022.

  • ¿Dónde está ubicado?

En Zumpango, Estado de México, a unos 60 km de la Ciudad de México.

  • ¿Cómo se conectará con la ciudad?

Con el Tren Suburbano Lechería–AIFA, previsto para antes de que finalice el 2025.