TIPS PARA VIAJEROS

Mundial 2026: Estos son los principales aeropuertos de la CDMX, Guadalajara y Monterrey

Viajeros de todo el mundo llegarán a México para vivir la Copa del Mundo y cada ciudad anfitriona tendrá terminales que harán esto posible

Mundial 2026: Principales aeropuertos Créditos: Pexels/ Michal Petráš
Escrito en TENDENCIAS el

Cada vez falta menos para que arranque el Mundial 2026 y la emoción ya empieza a sentirse. México hará historia al convertirse en el primer país en recibir tres Copas del Mundo, compartiendo la organización con Estados Unidos y Canadá. Del 11 de junio al 19 de julio, las selecciones del planeta vivirán una edición distinta, con más equipos, más partidos y más estadios. Millones de aficionados viajarán de un país a otro para vivir el torneo más esperado.

En esta ocasión participarán 48 selecciones, divididas en 12 grupos. El formato se alargará un poco, ya que los mejores terceros también tendrán su oportunidad para seguir avanzando, lo que asegura más emoción desde el inicio. México será sede junto con Canadá y Estados Unidos, cada uno con estadios preparados para recibir a miles de aficionados. La inauguración será en el Estadio Azteca, el primero en la historia en abrir tres mundiales.

Con tanto movimiento de viajeros, los aeropuertos jugarán un papel realmente fundamental. No solo recibirán a los aficionados de todo el mundo, sino que también serán súper importantes para los traslados internos entre las tres ciudades mexicanas que forman parte de la sede. Por eso te vamos a llevar a conocer cuáles son las terminales principales que se utilizarán durante esos días de pasión por el deporte.

Mundial 2026: Los aeropuertos más importantes de México para este evento 

Puede que ya tengas en mente vivir la inauguración en la Ciudad de México o, por qué no, disfrutar partidos en Guadalajara, o bien viajar a Monterrey para seguir a tu selección. Sea como sea, tendrás que pasar por alguno de estos aeropuertos. Aquí te contamos lo más importante de cada uno para que planees tu ruta con tiempo y seas parte de la fiesta futbolera.

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) es el más transitado de América Latina, junto con El Dorado en Bogotá, y en 2025 movilizó a más de 45 millones de pasajeros. Con dos terminales y múltiples expansiones a lo largo de su historia, sigue siendo la principal puerta de entrada al país. Aunque opera al límite de su capacidad, continúa siendo el punto de conexión más importante para vuelos nacionales e internacionales. Tendrá importantes remodelaciones para el gran evento. 

Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en el Estado de México pero muy cercano a la capital, transportó más de 6 millones de pasajeros en 2024. Inaugurado en 2022, es reconocido por su infraestructura moderna, amplias instalaciones y costos competitivos. Además, está diseñado para crecer en los próximos años, con nuevas conexiones terrestres y ferroviarias que lo volverán cada vez más accesible para los viajeros.

Aeropuerto Internacional de Monterrey

En el norte, el Aeropuerto Internacional de Monterrey es la principal terminal aérea de Nuevo León y movilizó a más de 13 millones de pasajeros en 2024. Tiene tres terminales y más de 70 destinos disponibles, tanto nacionales como internacionales. Además, en la misma zona opera el Aeropuerto Internacional del Norte, enfocado en vuelos privados, y ya se planea un tercer aeropuerto para reforzar la conectividad de la región.

Aeropuertos de México. Mundial 2026. Créditos: Pexels/ Nik Oak

Aeropuerto Internacional de Guadalajara 

Por último, el Aeropuerto Internacional de Guadalajara Miguel Hidalgo y Costilla recibió a casi 18 millones de pasajeros en 2024. Es la tercera terminal más importante del país y está en plena expansión para aumentar su capacidad hasta 40 millones de viajeros anuales en 2026. Sus rutas abarcan tanto destinos nacionales como internacionales, siendo realmente importante para los vuelos hacia Estados Unidos. Jalisco también tiene el aeropuerto de Puerto Vallarta, aunque este no tendrá el mismo protagonismo por la distancia con la capital del estado.

Preguntas frecuentes sobre viajes a México

  • ¿Necesito visa para entrar a México?

Depende de tu nacionalidad; muchos países solo requieren pasaporte vigente y una Forma Migratoria Múltiple.

  • ¿Se puede pagar con dólares en México?

En zonas turísticas muchos comercios los aceptan, pero lo más práctico es usar pesos mexicanos.

  • ¿Cómo moverme entre las sedes mundialistas en México?

Hay vuelos directos entre las tres ciudades y también opciones de autobuses de larga distancia.