El lunes 22 de septiembre ocurrirá el equinoccio de otoño 2025; las noches serán más largas y tendremos menos horas de luz solar, en esta temporada del año también comienza a percibirse más frío por lo que comienzan los antojos de bebidas calientitas.
En Coacalco, uno de los 125 municipios del Estado de México, se tiene la tradición atolera, por lo que cada año realizan la Feria del Atole con más de 100 sabores de esta bebida que tiene origen prehispánico en Mesoamérica.
Te podría interesar
Será un ambiente familiar con juegos mecánicos, piromusicales, presentaciones artísticas en el Teatro del Pueblo y más de 80 expositores que no sólo compartirán sus exquisitas recetas de atole, sino que también encontrarás deliciosos tamales para lograr el “match” perfecto.
Cuándo y dónde será la Feria del Atole de Coacalco, en el Edomex
Del 10 al 12 de octubre no te pierdas la edición número 28 de la Tradicional Feria del Atole Coacalco 2025; será en el Campo de Béisbol Canosas, ubicado en la avenida Canosas -entre Clemátides y Hacienda de las Rosas-, en los Héroes Coacalco.
San Francisco Coacalco o Coacalco de Berriozábal es uno de los 125 municipios que conforman al Estado de México; está a unos 40 minutos de la Ciudad de México y a media hora desde Ecatepec de Morelos.
Aparta la fecha e invita a tus amigos y familia a la Tradicional Feria del Atole de Coacalco para saborear bebidas tradicionales y calientitas que te harán disfrutar más el otoño. Encontrarás la felicidad en un jarro al probar atoles de chocolate, guayaba, cajeta, champurrado, fresa, limón, galleta y muchos sabores más que sorprenderán tu paladar.
¿Qué conocer en Coacalco si vas a la Feria del Atole 2025?
La entrada a la edición número 28 de la Feria del Atole será gratuita y las actividades comenzarán a partir de la 1 de la tarde y terminarán a la medianoche; puedes recorrer algunos de los atractivos turísticos que hay en este municipio, que pertenece a la Zona Metropolitana del Valle de México.
Uno de los sitios imperdibles es Teopancatitla, con sus vestigios arqueológicos; también te recomendamos conocer la Parroquia de San Francisco de Asís, una bella joya arquitectónica construida a principios del siglo XVII, y los murales pintados en los edificios del gobierno municipal.
Datos de interés acerca de Coacalco de Berriozábal
- ¿Cuáles son las fiestas principales del municipio?
El 4 de octubre en honor a San Francisco de Asís, el 10 de agosto es la fiesta patronal en honor a San Lorenzo, y el 12 de febrero el aniversario de la creación del municipio
- ¿Qué distancia hay de la CDMX a Coacalco?
34.9 kilómetros por la autopista México - Pachuca
- ¿Cuál es la extensión territorial de Coacalco?
35.5 kilómetros cuadrados
- ¿Con qué municipios limita Coacalco?
Con Ecatepec, Tultitlán y la CDMX