OFERTAS

Buen Fin 2025: Cuándo será y cómo aprovechar ofertas en viajes

Descubre cómo planear tus próximas vacaciones, con consejos para ahorrar en vuelos, hoteles, paquetes turísticos y asistencia al viajero

Buen Fin 2025: Cuándo será y cómo seráCréditos: Pexels/ Emrah AYVALI
Escrito en TENDENCIAS el

El Buen Fin es un evento comercial que se realiza en México desde 2011, inspirado en el Black Friday de Estados Unidos. Su objetivo es incentivar el consumo mediante descuentos, promociones y facilidades de pago en productos y servicios de todo tipo, incluyendo viajes. Cada año, empresas, aerolíneas, agencias de viaje y comercios participan en esta iniciativa que ya se ha convertido en una de las temporadas más esperadas por los compradores.

El Buen Fin 2025 se llevará a cabo del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, extendiéndose un día más que otros años gracias al feriado por el Día de la Revolución Mexicana. Esto significa cinco días consecutivos de promociones, perfectos para planear viajes de fin de semana largo o incluso vacaciones de fin de año. Además, esta edición celebra su 15.º aniversario, con una imagen renovada y la integración del sello “Hecho en México” para impulsar productos nacionales.

Durante El Buen Fin, podrás encontrar descuentos en vuelos, hoteles, paquetes turísticos, transporte y asistencia al viajero. También se incluyen cupones, upgrades y beneficios extra que no siempre están disponibles durante el resto del año. La extensión del evento permite explorar varias opciones y comparar precios antes de decidir, algo muy importante para aprovechar los descuentos de verdad.

Un consejo para quienes buscan ahorrar es revisar precios con anticipación. Conocer las tarifas normales de vuelos y hospedaje ayuda a distinguir ofertas reales de promociones poco atractivas. También te conviene identificar los fines de semana largos y días de menor demanda, ya que viajar entre semana o fuera de temporada puede resultar más barato y con menos gente.

Formas de pago durante el Buen Fin 2025 en viajes

En cuanto a formas de pago, muchas agencias permiten meses sin intereses, pagos diferidos o descuentos al pagar de contado. Algunas plataformas incluso permiten posponer la transacción hasta tres meses. Esto te facilita reservar un viaje grande sin afectar tu presupuesto y evita que tengas que sacrificar calidad o comodidad en tus vacaciones.

Además de vuelos y hoteles, el Buen Fin es un buen momento para contratar asistencia al viajero. Este servicio te da cobertura ante imprevistos como cancelaciones, retrasos, pérdida de equipaje o atención médica 24/7 en cualquier lugar del mundo. Adquirirlo durante estos días suele incluir promociones especiales y facilidades de pago, protegiendo tu inversión.

La edición 2025 busca una mayor inclusión de mipymes y grandes cadenas como OXXO y Walmart, ampliando la variedad de destinos y servicios disponibles. Esto también permite fortalecer el consumo de productos mexicanos y apoyar a emprendedores locales. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) supervisará la transparencia de las promociones y atenderá dudas o reclamaciones, para que los compradores tengan seguridad y respaldo.

Para no perder oportunidades, te conviene registrarte en boletines de agencias, aerolíneas y plataformas de viaje. Algunas promociones son exclusivas para usuarios registrados y enviar alertas en apps puede ayudarte a enterarte de ofertas de último minuto. Compara varias opciones antes de comprar y verifica condiciones de fechas, cancelaciones y beneficios incluidos.

Preguntas frecuentes

  • ¿Quién organiza El Buen Fin?

Es una iniciativa conjunta del Consejo Coordinador Empresarial, el Gobierno Federal, asociaciones de comercio como la Concanaco, Antad, Canacintra, así como bancos y empresas privadas.

  • ¿Qué productos suelen tener más descuentos?

Los artículos más vendidos son electrónicos, electrodomésticos, ropa, calzado, telefonía móvil, muebles, videojuegos y viajes.

  • ¿Cuánto dura normalmente El Buen Fin?

Cuatro días, aunque puede extenderse en casos especiales.