AEROPUERTOS Y EQUIPAJE

Aeropuerto de Monterrey te dice qué hacer si extraviaste algún objeto en sus instalaciones

Si olvidaste algo en el Aeropuerto de Monterrey, no entres en pánico: ahora existe un sistema con inteligencia artificial que facilita recuperarlo

Aeropuertos y equipaje.Qué hacer si extraviaste algún objeto en un aeropuertoCréditos: Canva / ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Extraviar algo durante un trayecto puede transformarse en un gran dolor de cabeza. Desde un teléfono hasta papeles importantes o una simple prenda, la angustia aparece al instante. Con el movimiento constante en las terminales, donde miles de personas circulan a diario, es común que los objetos terminen olvidados en filtros de revisión, salas de espera o mostradores.

En el Aeropuerto Internacional de Monterrey, uno de los más transitados del país, esta situación era muy habitual. Con millones de usuarios al año y conexiones a decenas de destinos dentro y fuera de México, los extravíos de equipaje eran parte del día a día. Para mejorar la atención, recientemente se implementó un sistema moderno que busca dar respuesta más ágil a quienes enfrentan este inconveniente.

El Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) incorporó la plataforma de inteligencia artificial Foundspot. Esta tecnología facilita el rastreo y recuperación de pertenencias, ofreciendo un proceso más eficiente y seguro.

Hoy, lo que antes podía tomar tiempo y resultar confuso, se resuelve en cuestión de minutos. Ya no es necesario depender solo de llamadas o acudir personalmente, pues el pasajero puede iniciar el trámite en línea de manera rápida y sencilla.

Recupera tus cosas en pocos pasos

El procedimiento es muy práctico. El primer paso consiste en entrar al portal oficial del aeropuerto y registrar el artículo perdido dentro de la plataforma Foundspot. Allí se solicita indicar una descripción, la fecha y el sitio aproximado donde se extravió. En caso de contar con una imagen, también puede añadirse para agilizar la búsqueda.

Por su parte, el personal del aeropuerto incorpora en la base digital cada objeto localizado en sus instalaciones. Luego, la inteligencia artificial compara los datos del pasajero con los registros disponibles. Cuando se detecta una coincidencia, el sistema envía un correo con el aviso “¡Se encontró un posible resultado!” y, desde ese enlace, la persona confirma si realmente es su pertenencia.

Seguridad y rapidez garantizadas

Una vez validada la propiedad, el pasajero decide cómo recuperar su pertenencia: recogerla en persona en el aeropuerto o solicitar el envío a domicilio mediante mensajería. En ambos casos se garantiza la entrega únicamente al propietario legítimo.

El trámite resulta ágil, la mayor parte de los objetos se ingresan entre 2 y 4 días. Si no llega aviso, probablemente aún no se haya enviado al área indicada. El resguardo máximo es de 45 días, luego se da por finalizado.

Con este mecanismo, el Aeropuerto de Monterrey busca disminuir la preocupación de los usuarios y mostrar que la tecnología facilita resolver contratiempos. Lo que antes generaba estrés, ahora puede solucionarse con rapidez y claridad.

Equipaje. Fuente: Canva

 

Preguntas frecuentes sobre extraviar objetos en aeropuerto

  • ¿Qué hago si pierdo algo en el aeropuerto?

Ingresa al sitio oficial y registra el objeto en la plataforma Foundspot con todos los datos posibles.

  • ¿En cuánto tiempo se registran los objetos encontrados?

Generalmente entre 2 y 4 días después de haber sido entregados al área de objetos perdidos.

  • ¿Cómo me avisan si encuentran mi pertenencia?

Recibirás un correo con la confirmación de coincidencia.

  • ¿Qué opciones tengo para recuperar el objeto?

Puedes recogerlo en persona o pedir que lo envíen por mensajería.

  • ¿Cuánto tiempo se guardan los objetos?

Hasta 45 días después de haber sido encontrados.