CALENDARIO

¿Dónde será el primer informe de gobierno y a qué hora inicia?

Todo sobre el acto oficial que marca el primer año de Claudia Sheinbaum en la presidencia: horario y aspectos importantes

¿Dónde será el primer informe de gobierno?Créditos: Pexels/ Luis Ariza
Escrito en TENDENCIAS el

El primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum se realizará el lunes 1 de septiembre, pero no habrá gran evento en el Zócalo ni visitas al Congreso. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, será quien entregue el documento por escrito ante el Poder Legislativo, mientras que la presidenta dirigirá un mensaje a la nación desde Palacio Nacional.

Si alguna vez te preguntaste dónde ocurre todo esto, el Palacio Nacional es la sede oficial del Poder Ejecutivo Federal. Está en el centro histórico de la Ciudad de México, justo al oriente de la plaza de la Constitución, y forma parte del Patrimonio de la Humanidad desde 1987.

Este emblemático edificio tiene historia a raudales. Comenzó a construirse en 1522 sobre las ruinas del palacio mexica de Moctezuma, pasó a ser residencia virreinal y sufrió incendios y reconstrucciones que moldearon su aspecto actual. Durante siglos ha sido testigo de gobiernos coloniales y republicanos, y hoy tiene estilos barroco, neoclásico, art déco y neocolonial.

Además de oficinas y áreas residenciales, el Palacio tiene dos museos interiores que son imperdibles. Cada rincón tiene sus peculiaridades, desde la fachada de tezontle y cantera hasta el icónico Balcón Presidencial, donde se asoman los mandatarios en fechas importantes, y la campana de Dolores que recuerda la independencia de México.

¿Por que el primer informe será el 1 de septiembre? 

¿Por qué el 1 de septiembre? La Constitución de 1917 indica que el presidente o presidenta debe presentar su informe al inicio de las sesiones ordinarias del Congreso, y esa fecha se convirtió en tradición. Desde Venustiano Carranza, casi todos los presidentes han seguido este calendario.

El horario de este informe será por la mañana, alrededor de las 11:00 horas, ya que ese mismo día se realiza la toma de protesta de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La presidenta asistirá a esa sesión solemne, por lo que su mensaje desde Palacio Nacional se coordina para no superponerse con el evento judicial.

Aunque la fecha es importante, no será día de descanso obligatorio. Así que toca preparar la alarma y ajustarse a la rutina laboral, porque la Ley Federal del Trabajo no incluye el 1 de septiembre en el calendario oficial de feriados. Los estudiantes también volverán a clases ese lunes, marcando el inicio del ciclo escolar 2025-2026.

Si ya estabas pensando en cuándo se viene el próximo puente, será hasta el 16 de septiembre por la conmemoración de la Independencia. Ese fin de semana largo es la primera oportunidad de relajarse tras el inicio de clases y el informe presidencial, mientras que los estudiantes y trabajadores ajustan horarios y preparan sus actividades habituales.

Primer informe 2025. Créditos: Pexels/ Julio Lopez

Preguntas frecuentes sobre el Palacio Nacional 

  • ¿Qué funciones cumple hoy el Palacio Nacional?

Sede del Poder Ejecutivo y oficinas de Hacienda.

  • ¿Qué muralista pintó en el Palacio Nacional?

Diego Rivera.

  • ¿Qué actos patrios se realizan en el Palacio Nacional?

El Grito de Independencia y ceremonias oficiales.