De manera sigilosa una bella lechuza de plumaje blanco y marrón observaba el ir y venir apresurado de los viajeros en el metro capitalino, a manera de refugio eligió una pieza metálica muy cerca de la entrada de la estación Calle 11 de la línea dorada del metro capitalino, desde donde se camuflaba a la perfección.
Es posible que esta bella ave haya ingresado las instalaciones de esta línea del metro para resguardarse de las inclemencias del clima, fue encontrada luego de un recorrido de rutina en las instalaciones de esta parada del metro, por lo que de manera inmediata se activó el protocolo de seguridad y el personal de la Policía Auxiliar contacto con Brigada de Vigilancia Animal.
Te podría interesar
De acuerdo a información otorgada por Adrián Ruvalcaba, director general del Metro de la Ciudad de México, personal de seguridad se mantuvo pendiente de este bello ejemplar hasta el arribo de la brigada animal de la capital del país, quienes pusieron a salvo al ave además de revisar su estado de salud y tomar las decisiones adecuadas para su reinserción a las áreas naturales de la ciudad.
Qué hacer en caso de ver a una especie salvaje dentro del metro de la CDMX
La lechuza refugiada en las instalaciones del metro capitalino es un reflejo de que ciertas especies permanecen en las áreas naturales cercanas a los espacios habitados en la ciudad, lo que refleja la amplia biodiversidad de la capital y por supuesto el hecho de que debemos cuidar a las especies con las que convivimos acerca.
En las instalaciones del metro capitalino es común encontrar a diversos animalitos como perros u otras especies extraviadas que buscan un refugio de las inclemencias del tiempo, sin embargo, estos pueden representar cierto nivel de riesgo para las operaciones, por ello lo mejor es seguir ciertas precauciones para contribuir a que estos ejemplares no sufran algún daño.
- Por ningún motivo intentes tocar al animalito.
- Los animalitos pueden tener alguna enfermedad.
- Ponte en contacto con elementos de la policía auxiliar y cuerpos de seguridad del metro.
- Ellos se pondrán en contacto con el personal de brigada animal.
Lo que debes saber de los animalitos encontrados en el metro
Otro aspecto a tener en cuenta es que el metro capitalino cuenta con una oficina dedicada al resguardo únicamente de los perritos encontrados dentro de las instalaciones, lugar donde les brindan asilo, llevan a cabo chequeos veterinarios, los alimentan y una vez que se encuentran sanos los ponen en adopción para que los habitantes puedan ayudar a uno de estos bellos compañeros.
El Centro de Transferencia Canina se encuentra en Avenida de las Culturas S/N, colonia El Rosario, alcaldía Azcapotzalco.
El horario para visitar este centro es de lunes a viernes de 10 a.m a 17 p.m
La adopción de perritos es completamente gratuita.
Debes pasar ciertas pruebas para verificar si eres apto para adoptar a un perrito.
Puedes enviar un correo a la siguiente dirección: ctc@metro.cdmx.gob.mx.