¡BELLEZA!

Viral: El perrito que enterneció a turistas en Chichén Itzá al subir la pirámide y aullar al cielo

Uno de los guardianes peludos de Chichén Itzá fue captado durante la puesta de Sol, en lo que parecería un saludo a Kukulkán

La pirámide de Kukulkán tiene sus guardianes peludosCréditos: Pexels/Diego Alberto Martínez Mendoza/Dogs Devotion/Ilustrativa
Escrito en TENDENCIAS el

Chichén Itzá, la ciudad maya que es una de las siete Maravillas del Mundo Moderno, tiene unos peculiares guardianes; se trata de perritos que llegaron a la zona arqueológica y han sido adoptados por el personal, quienes vigilan su estado de salud y el cumplimiento de sus vacunas.

Para los turistas que llegan a visitar esta importante zona arqueológica de Yucatán, acercarse a los lomitos no representa riesgo alguno ya que se han adaptado a la convivencia con los humanos, incluso llegan a sorprender con su comportamiento, pues se han tomado muy en serio su papel de “guardianes mayas”.

Perrito en Chichén Itzá “saluda” al Sol desde la pirámide de Kukukán

Una vez más, uno de estos lomitos se ha vuelto viral ya que se ha difundido un video en el que un perrito criollo está en la Pirámide de Kukulcán, mejor conocida como El Castillo; se le ve en una actitud apacible mirando al horizonte durante la puesta de Sol y de pronto emite algunos aullidos mientras el astro rey se oculta.

Como si percibiera esa conexión entre las deidades mayas y la naturaleza, el perrito con pelaje color café que se ve en el video, dejó asombrados a visitantes y personal de Chichén Itzá, por lo que se ha hecho famoso ya en redes sociales. 

A través de varios medios de comunicación locales de Yucatán se ha dado a conocer la existencia de estos perritos conocidos como “Los guardianes de Chichén Itzá”, que suelen acompañar en los recorridos nocturnos a los vigilantes que cuidan la legendaria zona arqueológica maya.

Se les puede ver subiendo y bajando de las estructuras sin que ocasionen daño alguno; tienen esa libertad para tomar una siesta o admirar el atardecer desde las plataformas o alfardas de la Pirámide de Kukulkán, la “Serpiente emplumada” de los mayas.

Si en estas vacaciones de verano tienes el plan de visitar Chichén Itzá,Importante sitio turístico localizado entre la ciudad de Mérida (capital de Yucatán) y Cancún (Quintana Roo), seguramente tendrás oportunidad de saludar a los lomitos que se han ganado el corazón de los turistas Y de todos los que trabajan en la zona arqueológica.

Preguntas frecuentes sobre Chichén Itzá

  • ¿Dónde está la zona arqueológica de Chichén Itzá?

En Yucatán

  • ¿A qué distancia está de la ciudad de Mérida?

A 150 kilómetros

  • ¿Cuánto cuesta la entrada para visitar Chichén Itzá?

100 pesos por el INAH y una tarifa adicional de 190 pesos para visitantes nacionales y 548 pesos para extranjeros por la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán

  • ¿Quiénes entran gratis a Chichén Itzá?

Adultos mayores con tarjeta del INAPAM, estudiantes, maestros, niños menores de 13 años y personas con discapacidad. Los domingos es entrada gratis para ciudadanos mexicanos y extranjeros con residencia permanente en México