Viajar a México en septiembre significa encontrarse con un ambiente único. Durante estas semanas, el país se llena de símbolos patrios, calles adornadas y celebraciones que contagian entusiasmo a quienes llegan de fuera y a quienes viven allí. Pero no todo gira en torno a las fiestas: también es una etapa donde la cultura y la naturaleza se sienten con mayor intensidad.
Lo atractivo de este mes es que brinda ventajas que no siempre se encuentran, playas menos concurridas, tarifas más accesibles en vuelos y hoteles, y un aire nacionalista que convierte cualquier rincón en escenario de fiesta. Claro que también es tiempo de lluvias y fenómenos climáticos en ciertas regiones, así que elegir el sitio correcto resulta clave.
Te podría interesar
Septiembre también destaca por su cocina estacional. En Puebla y en la Ciudad de México aparece el famoso chile en nogada, un platillo tradicional que solo se disfruta en estas fechas. Además, para los que buscan actividades culturales, los pueblos coloniales organizan festejos que se viven con entusiasmo y mucha alegría.
Ya sea que prefieras costas de aguas cristalinas, pueblos mágicos llenos de leyendas o urbes con arquitectura barroca, este mes tiene propuestas para cada viajero. Aquí descubrirás cuáles son los lugares que más sobresalen y por qué conviene sumarlos a tu próximo recorrido.
Pueblos mágicos y ciudades coloniales
San Miguel de Allende, Guanajuato y Puebla son paradas imperdibles. San Miguel cautiva por su estilo pintoresco y su aire artístico, mientras que Puebla, además de sus templos y avenidas antiguas, es reconocida por los chiles en nogada. Ambos lugares se llenan de ambiente festivo en la noche del 15 de septiembre, cuando las plazas se convierten en escenarios de celebración.
En San Cristóbal de las Casas, Chiapas, los turistas descubren un rincón mágico rodeado de montañas, con atmósfera tranquila, mercados de artesanía y una tradición cultural que lo vuelve preferido para quienes buscan vivencias auténticas.
Playas y naturaleza en calma
Aunque septiembre trae lluvias, playas como Holbox, Tulum y Playa del Carmen resultan más calmadas. En Holbox, además de arenas casi vacías, este mes es la última oportunidad para nadar con el tiburón ballena y observar la magia luminosa en el mar.
Puerto Vallarta y Cozumel son ideales para quienes desean mar y cultura al mismo tiempo. Vallarta mezcla arena, tequila y diversión nocturna, mientras que Cozumel se destaca como destino top para buceo gracias a su enorme arrecife.
Experiencias diferentes en el norte y el interior
En septiembre, las Barrancas del Cobre, en Chihuahua, lucen espectaculares con colinas cubiertas de verde y caídas de agua en pleno esplendor. El recorrido en el tren Chepe permite admirar paisajes únicos llenos de vida.
Otra opción es Real de Catorce, en San Luis Potosí, un antiguo pueblo minero que mantiene su ambiente enigmático. Sus calles de piedra y edificios coloniales transportan al pasado, además de ser un sitio muy accesible para el bolsillo.
Preguntas Frecuentes sobre México en septiembre
- ¿Es buena idea viajar a México en septiembre?
Sí, hay menos turistas y mejores precios, aunque es temporada de lluvias y ciclones en zonas costeras.
- ¿Qué festividad no me puedo perder?
El Grito de Independencia el 15 de septiembre, especialmente en el Zócalo de la Ciudad de México.
- ¿Cuál es el platillo típico de septiembre?
El chile en nogada, disponible en Puebla y la Ciudad de México.
- ¿Qué destinos son más seguros por el clima?
Las ciudades del altiplano como CDMX, Puebla, Guanajuato y San Miguel de Allende.
- ¿Dónde ver naturaleza en su mejor momento?
En las Barrancas del Cobre y la Huasteca Potosina, que están en plena temporada verde.