La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México ha compartido importantes recomendaciones para todos aquellos viajeros que esta primera semana de septiembre regresan a sus actividades cotidianas después del periodo de vacaciones de verano.
El calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) indica que este lunes 1 de septiembre comienza el ciclo 2025 - 2026 para alumnos de nivel básico en México, por lo que es el fin de las vacaciones de verano.
Te podría interesar
Si estás por emprender el viaje en auto para regresar a casa, o bien, es el momento en que sales de vacaciones -una vez que concluyó la temporada alta- pues deseas encontrar los destinos turísticos sin aglomeraciones, te compartimos estos tips.
Recomendaciones de la SICT para un viaje seguro por carretera
Al viajar por las carreteras y autopistas de México, como conductor tienes una gran responsabilidad no sólo para ti y tus acompañantes, sino hacia el resto de automovilistas que circulan en las mismas vías, para que todos lleguen bien a sus respectivos destinos.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes recuerda qué tan importante es evitar el uso del celular, respetar los límites de velocidad y utilizar el cinturón de seguridad, pues de estas simples recomendaciones puede depender tu vida.
No uses el celular mientras conduces
Al transitar por el sistema vial en cualquier destino de México, evita distracciones como el uso del celular, u otro dispositivo electrónico; si es necesario hacer o recibir una llamada, pon tus luces intermitentes y estacionate en los acotamientos. Una distracción con el teléfono celular puede ocasionar un siniestro.
Respeta los límites de velocidad
De acuerdo con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, hay límites establecidos al circular por las carreteras de México:
- Automóviles: 110 kilómetros por hora (km/h)
- Autobuses: 95 km/h
- Transporte de carga: 80 km/h
Es importante que no te estaciones ni obstruyas los accesos a las rampas de emergencia para frenado, pues por tu seguridad y la de los demás, éstos deben permanecer libres.
Usa el cinturón de seguridad
Una vez que te subes a tu vehículo, lo primero que debes hacer es ponerte el cinturón de seguridad y verificar que tus acompañantes también lo hagan; en caso de que vayan menores de edad tienen que ir en la parte trasera en sillas especiales.
No tomes bebidas embriagantes
Si eres el conductor del esperado viaje de vacaciones o para una ESCAPADA de fin de semana, evita tomar bebidas embriagantes, pues de acuerdo con la SICT, con ciertas dosis de alcohol en el organismo, el riesgo de accidentes aumenta 100 por ciento.
Conoce los números de emergencias
En caso de algún incidente, no olvides tener a la mano los números telefónicos de emergencia para que recibas la asistencia necesaria rápidamente. También serán útiles en caso de que veas alguna situación durante tu trayecto - aunque no seas tú el afectado-.
- CAPUFE: 074
- Emergencias: 911
- Cruz Roja: 55 53 95 11 11
- Guardia Nacional: 088
Preguntas frecuentes acerca de los viajes en carretera
- ¿Cuál es la velocidad máxima para los autos?
110 kilómetros por hora
- ¿Cuál es la velocidad máxima para el transporte de carga?
80 kilómetros por hora
- ¿Cómo conocer las condiciones actuales de la carretera?
A través de las redes sociales en X: @SICTmx y @CAPUFE