El Tren Maya, considerado el proyecto ferroviario más importante de los últimos años en México, recibió el distintivo “Hecho en México” por parte de la Secretaría de Economía, al reconocerlo como un proyecto construido con talento y manos mexicanas que ha mantenido su compromiso con la competitividad, la innovación y el consumo responsable.
En un evento realizado en Yucatán ante gobernadores del sureste, Bárbara Botello Santibáñez, responsable del Plan de Marca Nacional en la Secretaría de Economía, otorgó el distintivo que en este 2025, se ha convertido en una marca de certificación oficial vinculada a los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Te podría interesar
Importancia del Tren Maya
Desde la inauguración en 2023 del primer tramo del Tren Maya, hubo mayor la apertura para el turismo nacional y extranjero que deseaba conocer los atractivos destinos del sureste de México y la Península de Yucatán.
Actualmente con 1,554 kilómetros de vías férreas, el Tren Maya recorre los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. A lo largo de 34 estaciones, los viajeros pueden conocer lugares como el Pueblo Mágico de Palenque en Chiapas, las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Tulum, las playas de Cancún y las lagunas de Bacalar, así como los impresionantes cenotes que hay en esa región del país.
¿Por qué recibió el distintivo “Hecho en México” el Tren Maya?
De acuerdo con el director del Tren Maya, General de Brigada Intendente del Estado Mayor, Óscar David Lozano Águila, de diciembre de 2023 a septiembre de 2025, este tren de pasajeros ha trasladado a un millón 600 mil personas por el sureste y la Península de Yucatán.
"El Tren Maya no es únicamente una obra de transporte, es un espejo en el que se refleja nuestra identidad. En sus rieles viaja la historia milenaria de la península, las voces de nuestros pueblos originarios, el ingenio de nuestras y nuestros ingenieros y el orgullo de un país que confía en sí mismo".
Por su parte el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, resaltó que con la certificación “Hecho en México” que recibió el Tren Maya destaca la capacidad de ingenieros, de las empresas mexicanas, y se refuerza la conectividad y desarrollo económico del sureste. "Esta obra ferroviaria representa el orgullo del país, impulsa el turismo y reafirma el compromiso de México con el desarrollo sostenible y la identidad cultural".
Para el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, la entrega del distintivo "es un homenaje al esfuerzo de miles de mexicanas y mexicanos que, incluso en medio de la pandemia, lograron avanzar en esta magna obra mientras el mundo se detenía”.
Bárbara Botello Santibáñez, quien hizo entrega de la certificación, destacó que el Tren Maya representa la visión de un México moderno que honra sus raíces: "Este proyecto conecta al productor del campo con el visitante de la ciudad, al artesano con el consumidor internacional, y al estudiante con nuevas oportunidades para construir su futuro".