COMPRAS

El mercado de artesanías y curiosidades mexicanas para llevar tus recuerdos de la CDMX

Entre pasillos coloridos y tradiciones centenarias, este mercado del Centro Histórico ofrece artesanías únicas, piezas de colección y recuerdos que no encontrarás en ningún otro lugar.

Compras.Mercado de artesanías y curiosidadesCréditos: Especial: facebook
Escrito en TENDENCIAS el

Al llegar a la Ciudad de México, es común que los visitantes busquen llevarse algo que capture la esencia del lugar. Más allá de recuerdos típicos como llaveros o postales, existe un sitio en pleno centro que mantiene viva la tradición artesanal: el Mercado de Artesanías y Curiosidades de San Juan. Este rincón, cargado de historia, se ha transformado en parada infaltable para quienes desean adquirir un objeto auténtico y diferente.

El recinto se localiza en San Juan Moyotlán, dentro del Centro Histórico. Su origen proviene del antiguo Mercado de San Juan, uno de los más longevos de la metrópoli, que con el tiempo se dividió en secciones dedicadas a distintos giros. Desde entonces, se ha consolidado como un espacio de encuentro tanto para residentes como para visitantes que desean conocer la riqueza creativa del país.

A diferencia de los sitios más masivos, este mercado ofrece una atmósfera íntima y cercana. Recorrer sus pasillos es encontrarse con telas bordadas de manera artesanal, figuras de madera finamente esculpidas, trabajos en vidrio soplado y cerámica que reflejan la diversidad cultural mexicana. Cada local transmite una historia y pone a disposición artículos que no solo destacan por su belleza, sino también por su valor tradicional.

Durante muchos años fue un espacio poco conocido frente a la famosa Ciudadela. Sin embargo, después de la renovación realizada entre 2019 y 2020, el Mercado de Artesanías y Curiosidades de San Juan recuperó protagonismo con una propuesta más ordenada, moderna y con mayor calidad en su oferta. Hoy en día, sorprende tanto a quienes lo recuerdan desde hace décadas como a quienes lo descubren por primera vez.

Un paseo entre artesanías únicas

En este sitio no se trata de consumir por impulso. El lugar propone hacer una pausa, mirar con calma y dejarse envolver por la mezcla de formas y matices. Se pueden hallar desde alebrijes y juguetes típicos, hasta creaciones en cuero, ónix, obsidiana y concha. También sobresalen los textiles fáciles de empacar y los instrumentos musicales, perfectos para obsequiar algo con un significado especial y práctico.

Uno de los principales encantos es la originalidad: aquí no encontrarás objetos fabricados en masa, sino trabajos que expresan la destreza de artesanos mexicanos. Eso lo convierte en un espacio ideal para adquirir un recuerdo con identidad propia y fuerte carga cultural.

Historia viva en el corazón de la ciudad

Además de ser un sitio de compras, este mercado forma parte del patrimonio histórico de San Juan. A su alrededor destacan construcciones emblemáticas como la Basílica del Sagrado Corazón y la Plaza de San Juan, rincones que por generaciones sirvieron como áreas de intercambio y comercio local.

Al caminar por sus pasillos resulta sencillo imaginar cómo los antiguos tianguis de los pueblos originarios se transformaron hasta dar origen a este mercado actual, que mantiene viva la práctica del intercambio y el valor de lo artesanal.

Un plan imperdible en tu visita a la CDMX

Si estás organizando una visita a la Ciudad de México, sumar el Mercado de Artesanías y Curiosidades de San Juan a tu itinerario es una elección inteligente. Funciona diariamente entre las 9:30 y las 18:30 horas, por lo que es posible recorrerlo con calma antes o después de disfrutar de otros atractivos del Centro Histórico.

Tanto para adquirir un obsequio que capture la esencia cultural, sorprender con un presente auténticamente mexicano o simplemente caminar por pasillos repletos de tonalidades vibrantes, este mercado recuerda que la capital conserva espacios donde las tradiciones siguen vigentes.