VISA TRÁMITES

5 consulados con MENOS tiempo de espera para tramitar la visa americana en México

El trámite de visa en México puede tardar meses, pero hay cinco consulados donde la espera se redujo notablemente en 2025, conoce cuáles son.

Visa trámites.Consulados con MENOS tiempo de esperaCréditos: Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Obtener la visa americana se ha convertido en uno de los trámites más solicitados en México. Cada año, miles de ciudadanos buscan este permiso, ya sea para disfrutar unas vacaciones, cursar estudios, conseguir empleo o reencontrarse con familiares en Estados Unidos. No obstante, lo más complicado no suele ser juntar los requisitos, sino lograr un turno en el consulado, pues los plazos de espera resultan extensos y varían de acuerdo con la localidad.

Durante 2025 comenzaron a observarse transformaciones relevantes en este proceso. En ciertos consulados la espera todavía rebasa los 500 días, mientras que en otros disminuyó de manera notable, llegando incluso a menos de doce meses. Esta disparidad llevó a muchos mexicanos a pensar en trasladarse a otra ciudad con tal de iniciar el procedimiento y así reducir el tiempo de espera.

La situación toma mayor peso porque el precio de la visa B1/B2, la de mayor demanda, pensada para turistas y personas de negocios, se incrementó recientemente de 185 a 435 dólares, debido a un nuevo cargo federal establecido en Estados Unidos. Con un desembolso tan elevado, es lógico que quienes realizan la solicitud opten por la alternativa más rápida y práctica para proteger su inversión.

El propio Departamento de Estado publica de manera periódica los tiempos de espera en su página oficial y, aunque las cifras varían constantemente, es posible detectar qué consulados en México están otorgando citas con mayor agilidad.

Nogales

Según la información más actual, el consulado de Nogales es el que ofrece la agenda más rápida. En este momento, las entrevistas están disponibles a partir del 18 de diciembre de 2025, lo que lo convierte en una de las sedes más solicitadas por quienes buscan acelerar su gestión.

Aunque no se trata de uno de los consulados con mayor capacidad, la disminución en la saturación de turnos lo ha hecho destacar. Para muchos solicitantes significa la oportunidad de concretar una cita varios meses antes que en otros lugares, evitando que el procedimiento se extienda hasta 2026.

Ciudad Juárez y Hermosillo

En segundo lugar aparece Ciudad Juárez, donde los espacios están siendo otorgados para el 29 de enero de 2026. Esta ciudad fronteriza siempre ha tenido un papel clave en materia migratoria y, aunque normalmente sus plazos son más extensos, en esta ocasión se ha notado un avance considerable.

Por otro lado, en Hermosillo las entrevistas se están otorgando desde el 7 de abril de 2026. Si bien la fecha está más distante en comparación con Nogales y Juárez, sigue representando una ventaja respecto a consulados como Guadalajara o Ciudad de México, donde las demoras superan con facilidad los dieciocho meses.

Tijuana y Matamoros

Otros dos consulados que llaman la atención son Tijuana y Matamoros. En ambas sedes, los tiempos de espera son menores a un año: en el primero se calculan 279 días, mientras que en el segundo la cifra llega a 301. Estos plazos representan un respiro en comparación con las más de 500 jornadas que todavía mantienen ciudades como Mérida o Guadalajara.

El caso de Tijuana resulta particular debido a que, por su localización en la frontera, concentra un número elevado de trámites. Aun con esa alta demanda, su agenda logró liberar espacio, ofreciendo una alternativa más rápida a quienes buscan avanzar en su solicitud sin demoras excesivas.

Visa trámites. Fuente: Canva

La clave para viajar sin demoras

Las variaciones entre los periodos de espera en los consulados de Estados Unidos dentro de México continúan siendo amplias, aunque el 2025 significó un progreso, varias oficinas ya permiten programar entrevistas antes de cumplir un año. Nogales, Ciudad Juárez, Hermosillo, Tijuana y Matamoros se posicionan como las cinco opciones más favorables para iniciar el procedimiento de manera más simple y expedita.

En un escenario donde el precio de la visa se incrementó y la demanda sigue en aumento, conocer qué sede ofrece la atención más rápida puede marcar la diferencia para quienes desean viajar a Estados Unidos sin enfrentar listas interminables.