CELEBRACIÓN

Feria del Maíz 2025 en CDMX tendrá concurso de tortillas hechas a mano y así puedes participar

Concursos, gastronomía, talleres y actividades culturales en el Monumento a la Revolución; entérate de fechas, registro y premios en efectivo

Feria del Maiz 2025: Concurso de tortillas hechas a mano Créditos: Pexels/ Michael Kahn
Escrito en TENDENCIAS el

El maíz en México es historia, cultura y conexión con la tierra. La Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad 2025, del 26 al 28 de septiembre en el Monumento a la Revolución, celebra esta herencia con talleres, charlas, música y una gran variedad de platillos a base de maíz. Además, será una muestra de su importancia en la gastronomía y en la cultura. El evento es gratuito y una oportunidad para disfrutar y aprender.

Este evento en Ciudad de México tendrá un concurso que pondrá a prueba la destreza y rapidez de quienes aman hacer tortillas a mano. Se trata del certamen “Manos que transforman el maíz”, un reto donde la misión es preparar la mayor cantidad de tortillas con un kilo de masa, en tiempo récord y con medidas específicas. Todo debe ser hecho con las manos y al calor del comal.

La cita será el domingo 28 de septiembre, de 15:00 a 16:00 horas, en el Monumento a la Revolución. Para participar solo necesitas ser mayor de edad y vivir en alguna de las nueve alcaldías del Suelo de Conservación de la CDMX. Si cumples con eso, lleva tus 2 kilos de masa nixtamalizada. 

La dinámica se pondrá intensa: habrá tres rondas eliminatorias con un máximo de diez concursantes cada una. Solo dos personas avanzarán por ronda hasta llegar a la gran final, donde seis competidores se disputarán los tres primeros lugares. Los premios son de 5 mil, 3 mil y 2 mil pesos, así que además de aplausos, el talento también se reconocerá con efectivo.

Concursos en la Feria del Maíz 2025 en CDMX

Pero este no será el único concurso dentro de la feria. El sábado 27 de septiembre será el turno del Concurso de Desgranado de Maíz. Cada participante recibirá tres kilos de mazorcas y tendrá que desgranar todo, sin dejar ni un grano atrás. Se podrá competir de dos formas: con olotera o de manera manual, y la regla es levantar ambas manos al terminar para que el jurado dé el visto bueno. Los premios serán idénticos al de las tortillas: 5 mil pesos para el primer lugar, 3 mil para el segundo y 2 mil para el tercero. 

La creatividad también tendrá su espacio en el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces”. Está dirigido a artistas mayores de 18 años que quieran retratar al maíz desde la mirada de las razas nativas, la milpa, la flora, fauna y hasta las prácticas tradicionales de cultivo. Las ilustraciones deben enviarse en formato digital antes del 25 de septiembre y las mejores se exhibirán durante la feria.

El público votará por sus favoritas del 26 al 28 de septiembre y el cierre será con la premiación de las tres más votadas. Al igual que en los otros concursos, los ganadores recibirán 5 mil, 3 mil y 2 mil pesos, respectivamente. Es una oportunidad para mostrar talento gráfico y al mismo tiempo rendir homenaje al grano que nos acompaña desde hace miles de años.

Otro de los certámenes interesantes será el Concurso Basura Cero, enfocado en las productoras y expositoras de alimentos de la feria. En este concurso el punto es impulsar empaques y utensilios sustentables, biodegradables y con impacto mínimo en el medio ambiente. Además del reconocimiento, habrá premios en efectivo y distintivos especiales para los tres primeros lugares.

Requisitos y premios de los concursos

Concurso de tortillas hechas a mano

  • Requisitos: mayores de 18 años, residentes de las 9 alcaldías del Suelo de Conservación y acudir con 2 kg de masa nixtamalizada.
  • Premios: 1° lugar $5,000, 2° lugar $3,000, 3° lugar $2,000.

Concurso de Desgranado de Maíz

  • Requisitos: mayores de 18 años, residentes de las 9 alcaldías del Suelo de Conservación y elegir categoría (manual u olotera).
  • Premios: 1° lugar $5,000, 2° lugar $3,000, 3° lugar $2,000.

Concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces”

  • Requisitos: mayores de 18 años, enviar obra digital en formato JPEG o PDF, tamaño 60 x 90 cm, resolución 300 ppp, máximo 20 MB, antes del 25 de septiembre.
  • Premios: 1° lugar $5,000, 2° lugar $3,000, 3° lugar $2,000.

Concurso Basura Cero

  • Requisitos: ser expositores de la feria, usar materiales biodegradables y reutilizables, plan de manejo de residuos, evitar plásticos de un solo uso.
  • Premios: 1° lugar $5,000 + Distintivo “Stand Basura Cero 2025, Primer lugar”, 2° lugar $3,000 + Distintivo “Segundo lugar”, 3° lugar $2,000 + Distintivo “Tercer lugar”.