PRONÓSTICO METEOROLÓGICO

Huracán Narda afectará algunos estados en México con lluvias intensas; ¿cuáles son?

Lluvias, rachas de viento y oleaje elevado en distintas regiones del país. Conoce qué estados deben tomar precauciones ante el paso de Narda

Huracán Narda afectará algunos estados Créditos: Pexels/ Volker Thimm
Escrito en TENDENCIAS el

El huracán Narda llegó para recordarnos que la temporada de lluvias todavía no termina. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, este fenómeno mantiene bajo vigilancia a casi todo el país. Son 28 estados donde las precipitaciones estarán presentes, algunas de ellas con bastante intensidad.

Si pensabas aprovechar estos días para salir a carretera o escaparte a la playa, ten precaución, porque las condiciones no serán las más tranquilas. Se esperan rachas de viento de hasta 70 km/h en el norte del país, con riesgo de torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Además, las lluvias intensas podrían complicar traslados y generar cierres temporales en caminos.

Las entidades donde se prevén las precipitaciones más fuertes son Nayarit, Jalisco, Guerrero y Oaxaca. Ahí las lluvias podrían superar los 100 milímetros, lo que significa tormentas largas y con riesgo de deslaves. En Sinaloa, Colima, Michoacán, Puebla, Veracruz y Chiapas también se esperan aguaceros considerables, acompañados de descargas eléctricas.

La lista no termina ahí. Estados como Campeche, Yucatán y Morelos tendrán lluvias muy fuertes, mientras que en Sonora, Durango, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Tabasco y la Ciudad de México habrá tormentas de intensidad moderada. Incluso en lugares como Baja California, Zacatecas y Aguascalientes se prevén chubascos aislados. Prácticamente todo México sentirá los efectos de Narda.

Pronósticos para las costas y temperaturas en los estados

En las costas, el panorama también es para tomar medidas. Se espera oleaje de hasta tres metros en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, así como olas de más de dos metros en Baja California Sur, Nayarit y Oaxaca. Para los viajeros que tenían planeado andar en la playa o el mar, lo recomendación es esperar, porque el mar estará bastante agitado.

Además de la lluvia, los vientos asociados a Narda podrían provocar la caída de árboles y anuncios publicitarios. Esto representa un riesgo en ciudades grandes y carreteras, por lo que se pide mantenerse atento a las indicaciones de Protección Civil y evitar circular en zonas con encharcamientos o cables caídos.

Otro punto importante son las temperaturas. Mientras en el norte del país algunos estados experimentarán mínimas de hasta 5 grados en zonas montañosas, en el noroeste se esperan máximas de más de 40 grados. Así que habrá regiones con calor intenso y otras con mañanas frías, todo al mismo tiempo.

Este fenómeno no viene solo: el monzón mexicano, un frente frío y la onda tropical número 34 también están en juego. Su interacción con el huracán hace que las lluvias se extiendan prácticamente de costa a costa, generando un ambiente muy inestable en casi todo el territorio.