Si te interesa revisar los pronósticos del clima para planear tus viajes o sencillamente para saber qué esperar del día, tal vez hayas oído el término “tormenta negra”. Y si no, es momento de aclararlo antes de imaginar nubes oscuras y tenebrosas: no es literalmente negra. En Hong Kong se usa ese nombre cuando la lluvia supera los 70 milímetros por hora y la ciudad queda prácticamente paralizada. En México no existe ese término de manera oficial, aunque el fenómeno que se espera este fin de semana será igual de intenso.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este viernes 26 de septiembre se esperan lluvias en 17 estados, y en cuatro de ellos los acumulados podrían alcanzar hasta 150 milímetros. Esa intensidad es comparable con la que hace unas semanas obligó a emitir la alerta de “Tormenta Negra” en Asia.
Te podría interesar
Las lluvias vendrán con descargas eléctricas, ráfagas de viento y hasta granizo en algunas zonas. El SMN explicó que todo se debe a la combinación del monzón mexicano, circulaciones ciclónicas en altura y la corriente en chorro subtropical, condiciones que activan tormentas en gran parte del territorio. A esto se suma el frente frío número 4, que sigue estacionado sobre el noreste y empuja más nubarrones hacia el centro y sureste.
Los estados más afectados hoy viernes son Sinaloa, Puebla, Veracruz y Oaxaca, donde se esperan lluvias muy fuertes e intensas. En Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato y varios más, la lluvia tendrá acumulados un poco menores.
Pronóstico para el fin de semana
El pronóstico del fin de semana también viene pesadito. El sábado y domingo continuarán las lluvias en el centro, norte y sur del país. En estados como Chiapas, Veracruz, Guerrero, Jalisco y Michoacán se prevén tormentas muy fuertes, mientras que en la península de Yucatán los chubascos serán la constante. Aunque no todo son malas noticias: también habrá momentos de sol y calor en varias regiones.
Como todo fenómeno natural, estas lluvias tienen dos caras. Entre lo positivo, ayudan a llenar presas y acuíferos, refrescan el ambiente tras días calurosos y limpian un poco el aire de las ciudades. Además, los campos reciben agua que favorece cultivos y pastizales. Pero cuando el agua cae de golpe, los beneficios se transforman en complicaciones.
Del lado negativo, ya sabes lo que puede pasar: calles inundadas, tráfico detenido, cortes de luz, deslaves en zonas montañosas y hasta pérdida de cosechas en lugares donde la tierra no soporta tanta humedad. También hay que cuidarse de enfermedades que suelen aparecer tras las lluvias, como las transmitidas por mosquitos o por agua contaminada.
Recomendaciones para este fin de semana de lluvias
El SMN recomienda estar al pendiente de sus reportes. Las lluvias pueden llegar de golpe y cambiar el panorama en cuestión de minutos. Te recomendamos revisar rutas de transporte antes de salir, no dejar objetos importantes en la calle y, en caso de vivir en zona de riesgo, estar preparado para posibles encharcamientos o apagones.
La “Tormenta Negra” no es un mito ni un término exagerado. Es un recordatorio de lo cambiante que puede ser el clima en México. Prepárate para este fin de semana con paraguas y chamarras impermeables, porque los próximos días tendrán lluvias en casi todo el país.