INAPAM

INAPAM presenta paquete de sueldo, aguinaldo y vacaciones para adultos mayores

Una noticia que sorprende; adultos mayores podrán acceder a sueldo, aguinaldo y vacaciones gracias a un programa de INAPAM, entérate cómo.

INAPAM.Paquete de sueldo, aguinaldo y vacaciones Créditos: Vidar Nordli-Mathisen/Unsplash
Escrito en TENDENCIAS el

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ha lanzado un paquete que promete cambiar la vida de miles de adultos mayores en México. A través de su programa de Vinculación Productiva, se busca que las personas de 60 años o más tengan acceso a un empleo formal con beneficios completos, alejando la idea de que la vejez solo significa dependencia o retiro.

Este esquema no solo ofrece un sueldo fijo, sino también prestaciones como aguinaldo, vacaciones y seguridad social, tal como lo marca la Ley Federal del Trabajo. En un país donde cada año el aguinaldo es uno de los ingresos más esperados, este anuncio significa una oportunidad real de mejorar la calidad de vida de quienes muchas veces se ven fuera del mercado laboral.

De acuerdo con lo establecido, los adultos mayores que participen recibirán un aguinaldo proporcional a los días trabajados. En la Zona del Salario Mínimo General, la cifra será de 4,182 pesos, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte alcanzará los 6,298 pesos para quienes cumplan un año completo de trabajo. Además, este monto se suma a las vacaciones y al sueldo mensual, lo que refuerza la estabilidad económica de este sector.

Lo más importante es que todo el trámite es gratuito. INAPAM advierte a los adultos mayores sobre falsos gestores que intentan cobrar por inscribirlos en el programa. El registro debe hacerse directamente en las oficinas o módulos autorizados, donde se lleva a cabo la evaluación y se canaliza a la persona con empresas que ofrecen vacantes.

Requisitos para acceder al beneficio

Para poder recibir aguinaldo y prestaciones, los interesados deben cumplir con algunos puntos básicos: tener 60 años o más, contar con credencial INAPAM vigente, presentar identificación oficial y expresar su interés en reincorporarse al mercado laboral a través de Vinculación Productiva.

Adicionalmente, en algunos casos se solicita comprobante de domicilio y fotografías recientes. Una vez entregada la documentación, el adulto mayor pasa por una entrevista donde se determina qué tipo de vacante es la más adecuada según su experiencia y habilidades.

Pensión para adultos mayores. Fuente: Canva

Lo que significa para los adultos mayores

Este paquete representa mucho más que un ingreso extra, se trata de dignidad, reconocimiento y la posibilidad de seguir siendo parte activa de la sociedad. El aguinaldo, las vacaciones y la seguridad social son beneficios que históricamente se han reservado para la población laboral en activo, y ahora se abren también para quienes superan los 60 años.

El programa no aplica para quienes reciben la Pensión del Bienestar, ya que está pensado para quienes participan de manera activa en el mercado laboral. Sin embargo, para quienes cumplen con los requisitos, es una alternativa que garantiza independencia económica y mejor calidad de vida.

Una apuesta por la inclusión laboral

Con esta iniciativa, INAPAM demuestra que la edad no debe ser un límite para trabajar y recibir beneficios justos. Al integrarlos nuevamente a la vida laboral, se refuerza el valor de la experiencia y se abre un camino hacia la inclusión que impacta directamente en la economía y en el bienestar emocional de los adultos mayores.

La combinación de sueldo, aguinaldo y vacaciones coloca a este paquete como un verdadero parteaguas en las políticas de apoyo a este sector de la población. Un paso que, sin duda, marca un antes y un después en la forma de entender el papel de los mayores en la sociedad mexicana.