CDMX

Lady Gaga hace brillar a Xochimilco con video The Dead Dance en la Isla de las Muñecas

La cantante y Tim Burton unieron talentos en un videoclip oscuro y escalofriante que convirtió la isla en escenario de baile con una estética gótica

Lady Gaga y Tim Burton en la Isla de las MuñecasCréditos: YouTube/ Lady Gaga
Escrito en TENDENCIAS el

Lady Gaga sorprendió a todos con el estreno de su nueva canción "The Dead Dance", un tema que vino acompañado de un videoclip dirigido por nada menos que Tim Burton. Y lo más emocionante para el público mexicano es que el rodaje se realizó en Xochimilco, específicamente en la Isla de las Muñecas, uno de los lugares más misteriosos y temidos de la Ciudad de México.

Durante semanas hubo rumores de que la artista estaba en México, pero ahora la realidad superó a la especulación: Gaga eligió ese rincón conocido por sus leyendas y sus tenebrosas muñecas colgantes para darle vida a un video que tiene la cantidad justa de baile, terror y estética gótica. No pasaron ni 10 minutos para que los fans rápidamente se volcatan a las redes para celebrar que un ícono del pop internacional pusiera los reflectores en un sitio tan peculiar.

El video inicia en ese escenario sombrío que es la isla, un lugar que quienes conocen Xochimilco y han recorrido en trajinera tantas veces han visto de cerca o de lejos, rodeado de muñecas sin ojos ni brazos que parecen vigilar cada movimiento. Poco a poco, las figuras cobran vida mientras Gaga comienza a bailar con una intensidad que recuerda a sus primeros videoclips virales. El estilo de Tim Burton es inconfundible: atmósferas oscuras, humo, luces neón en morados y violetas, y esa sensación de estar en un carnaval macabro donde todo puede suceder.

Con esta producción, Xochimilco quedó inmortalizado en la cultura pop internacional. Entre las muñecas colgantes, las luces neón y el sello de Burton, la isla funciona como escenario de un espectáculo que une miedo, arte y música. Y aunque la historia real de la isla ya es suficiente para poner la piel de gallina, ahora forma parte de un proyecto que será recordado durante mucho tiempo por fans en todo el mundo.

Lady Gaga y Tim Burton: Todo sobre el videoclip de “The Dead Dance”

La canción, lanzada el 3 de septiembre a través de Interscope Records, es una suerte de dance pop y synth pop. Su letra habla de una ruptura amorosa, pero también de cómo transformar la desesperanza en energía para bailar hasta el amanecer. La atmósfera escalofriante del videoclip le da un toque único que conecta perfectamente con el universo de Gaga.

El vestuario también es muy Gaga y muy Burton: La protagonista (Lady Gaga) aparece con un look victoriano, maquillaje de porcelana rota y rizos rubios platino que refuerzan la ilusión de una muñeca que cobra vida. Hacia el final, se despoja de la ropa pesada para revelar un conjunto más ligero que acompaña la coreografía frenética. 

La coreografía, dirigida por Parris Goebel, tiene movimientos bruscos que evocan a un cadáver reanimado. En varias escenas, bailarines enmascarados se suman al performance, reforzando esa atmósfera inquietante. Entre las referencias visuales, muchos fans ya señalaron similitudes con Thriller de Michael Jackson, aunque con un giro burtonesco de muñecas embrujadas en lugar de zombis.

La colaboración entre Lady Gaga y Tim Burton parecía un sueño imposible, pero finalmente ocurrió. Burton elogió el talento de la cantante y confesó que trabajar juntos fue una experiencia inspiradora. Los dos comparten una fascinación por lo gótico y lo teatral, por eso no sorprende que este proyecto haya causado tanta expectación.

Además, la canción y el videoclip forman parte de la segunda temporada de la serie Wednesday. Gaga incluso tiene una participación especial dentro de la trama como “Rosaline Rotwood”. Esto refuerza la unión entre la artista, Netflix y el universo de Merlina, algo que sus seguidores llevaban tiempo esperando con ansias.

La historia de la Isla de las Muñecas y cómo llegar

Elegir la Isla de las Muñecas tiene todo el sentido: este sitio es uno de los más enigmáticos de la Ciudad de México, con decenas de muñecas colgantes que crean una escena inquietante. La leyenda detrás del lugar es igual de intensa: Don Julián Santana Barrera, antiguo cuidador, comenzó a colocar muñecas para apaciguar el espíritu de una niña que murió ahogada. 

Con este trasfondo, la isla encaja perfectamente con el universo visual de Gaga y Burton. Se encuentra en los canales de Xochimilco, sobre una chinampa, y se puede llegar en trajinera desde embarcaderos como Cuemanco o Fernando Celada, en un recorrido de 2 a 4 horas ida y vuelta. Además, Xochimilco tiene otras atracciones como el Museo del Ajolote, la Isla de la Llorona y el Área Ecológica de Xochimilco.