AGUAS TERMALES

¿Qué destino cerca de la CDMX tiene aguas termales y naturaleza para relajarte este 2025?

A solo dos horas de la capital, existe un rincón escondido entre cerros que libera vapor volcánico las 24 horas; y pocos saben que está abierto todo el año

Aguas termales.Destino cerca de la CDMX que tiene aguas termales y naturaleza para relajarteCréditos: Canva
Por
Escrito en DESTINOS el

Cuando el cansancio del día a día se acumula y el cuerpo necesita una pausa, nada mejor que una escapada corta que combine paisajes verdes y descanso. En este 2025, cada vez más personas eligen sitios cercanos a la Ciudad de México para desconectarse sin tomar vuelos ni gastar demasiado. Las fuentes termales se han vuelto una opción muy buscada por su efecto calmante y restaurador.

La ventaja es que no hace falta alejarse mucho para encontrar estas joyas naturales. A pocas horas de la metrópoli, hay destinos donde el agua termal emerge del subsuelo, formando escenarios relajantes y con propiedades curativas. Entre esos lugares se destaca uno, famoso no solo por sus temperaturas elevadas, sino también por su origen geológico.

En Hidalgo, dentro del Pueblo Mágico de Tecozautla, hay un centro acuático rodeado de montañas y vegetación que parece sacado de una postal. Allí, las pozas termales brindan una experiencia revitalizante en cualquier época del año, incluso en las noches más frías.

Además de descansar, quienes lo visitan pueden lanzarse por tirolesas, cruzar puentes colgantes o pasar la noche acampando bajo el cielo estrellado. Ya sea en un fin de semana o en una salida rápida de un solo día, este rincón se ha ganado su fama entre los que ya lo conocen.

Aguas termales. Fuente: Canva

Tecozautla: un Pueblo Mágico con alma termal

El Geiser, situado en el poblado de Uxdejhé, es una chimenea natural que expulsa vapor constantemente las 24 horas. A solo un par de horas de la capital y a una de Querétaro, este centro acuático ofrece albercas termales cuya temperatura subterránea llega a los 95°C, aunque se regula para que sean aptas y seguras para el baño.

La atmósfera del lugar se percibe como un baño de vapor natural, perfecto para aquellas personas que desean liberar el estrés acumulado, inhalar oxígeno puro y reencontrarse con la tranquilidad del paisaje. Este entorno abierto, rodeado de vegetación y sonidos suaves, invita a desconectarse del ruido cotidiano y a disfrutar de una experiencia reparadora en medio de la naturaleza.

Mucho más que aguas calientes

Además del vapor relajante, este balneario ofrece opciones para todos los gustos y edades

  • Albercas y chapoteaderos
  • Circuitos de tirolesas y puentes colgantes
  • Zonas de picnic, áreas verdes y restaurantes
  • Hospedaje en hotel, cabañas o zona de camping
  • Masajes, tratamientos y spa
  • Un refugio natural abierto todo el año

El acceso general cuesta $150 por visitante, aunque ciertas atracciones como el recorrido en tirolesa tienen un precio adicional de $250. Para quienes desean pasar la noche, existen opciones desde $450, ya sea en cuartos sencillos, cabañas para grupos o tiendas de campaña disponibles para renta. El sitio permanece abierto todos los días entre las 9:00 y las 21:00.

Este balneario de vapor está operativo sin interrupciones durante todo el año, lo que lo hace ideal tanto en época de calor como cuando bajan las temperaturas. Su chorro termal está entre los más destacados del continente, y llegar a Tecozautla permite disfrutar de una experiencia completa que incluye descanso, diversión y algo de historia. Si en 2025 querés alejarte un poco de la rutina sin salir muy lejos de la Ciudad de México, este destino hidalguense te ofrece aguas cálidas, tranquilidad y paisajes naturales.