Tabasco, conocido como “El Edén de México”, es un destino del sureste en el que casi la mayoría del año se vive un ambiente tropical y caluroso. En Tenosique, uno de los 17 municipios que conforman al estado, puedes visitar un maravilloso balneario ecológico con pozas naturales de agua cristalina muy refrescante.
Ahora que se aproxima el otoño, puedes planear un viaje a Tabasco para admirar sus asombrosos paisajes selváticos y exuberante vegetación que siempre permanece verde. Tabasco es “Cuna de la cultura Olmeca”, considerada la cultura madre de Mesoamérica, por lo que también hay interesantes vestigios y ruinas arqueológicas por explorar.
Te podría interesar
¿Cuál es el balneario ecológico con pozas naturales en Tenosique?
Para una ESCAPADA refrescante en Tabasco, visita el balneario Tutu-li-ha, ubicado en este municipio del sur del estado. Camina entre senderos, puentes colgantes y vasta vegetación que embellece el trópico con una variedad de tonalidades verdes de árboles, arbustos y matorrales que crecen en la selva del “Edén”.
Este balneario natural es un oasis refrescante para huir del calor que predomina en Tabasco; podrás nadar y sumergirte en las apacibles pozas que se han formado a lo largo de los años en este encantador sitio, en el corazón de la selva.
Es perfecto para un día de convivencia familiar, con tus amigos o tu pareja y olvidarte del ruido de la ciudad, mientras disfrutas de un picnic escuchando los sonidos de la naturaleza; cómo el viento mueve las hojas de los árboles y el canto de los pájaros.
Las pozas naturales de agua cristalina del balneario ecológico Tutu-li-ha son de poca profundidad por lo que, si llevas niños, también se divertirán de forma segura. En el lugar hay servicios de estacionamiento y sanitarios; además es común que se organicen celebraciones de cumpleaños en este bonito destino.
Cómo llegar a Tenosique desde Villahermosa
El balneario Tutu-li-ha está a pocos minutos del centro de Tenosique, y para llegar desde Villahermosa -la capital de Tabasco- a este municipio conocido por la tradicional Danza del Pochó y el delicioso Queso de Poro, te harás un tiempo estimado de tres horas en auto.
La ruta que debes tomar desde Villahermosa, es por la carretera México 186, y posteriormente dirigirte hacia la de Emiliano Zapata-Tenosique. Disfruta el recorrido por la región de los ríos y tu estancia en Tenosique, situado a unos 250 metros sobre el nivel del mar (msnm), y que limita con el estado de Chiapas, el municipio Balancán de Tabasco y con Guatemala.
Preguntas frecuentes acerca de Tenosique
- ¿Se puede llegar en el Tren Maya?
Sí, hay una estación en Tenosique
- ¿Cómo es el clima?
Cálido húmedo con abundantes lluvias en verano, la media anual de 30.5° grados
- ¿Qué artesanías elaboran en Tenosique?
Bolsas, cinturones, zapatos y sillas de montar en piel, así como máscaras de madera y canastillas con chicle
- ¿Qué comer en Tenosique?
Tostadas, tamales de chipilín, empanadas, tamales de masa colada, tortas, tamales de chaya, panuchos y tamales de repollo