Las personas de 60 años o más tienen la posibilidad de acercarse al Instituto Nacional de las Personas Mayores (INAPAM) para tramitar su credencial y así obtener descuentos en servicios médicos y medicamentos, tarifas reducidas en transporte público, entrada gratis o descuento en museos, entre otras cuestiones.
El organismo también brinda a este sector de la población la posibilidad de reintegrarse al mercado laboral a través del programa de Vinculación Productiva de las Personas Adultas Mayores, el cual promueve empleos remunerados y actividades voluntarias que generan un ingreso para los adultos mayores. Al ingresar a este esquema, las personas tendrán derecho a prestaciones laborales establecidas por la Ley Federal del Trabajo como aguinaldo y vacaciones pagadas.
Te podría interesar
De esta manera, las personas con credencial del INAPAM e integrantes del programa pueden tener vacaciones en los diversos lugares turísticos del país sin tener que ajustar su presupuesto.
Qué son las vacaciones pagadas y a cuántos días tienes derecho
De acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), este concepto se refiere al periodo de descanso al que tiene derecho el trabajador por cada año trabajado, el cual debe ser pagado con su salario.
Según el artículo 76 de la LFT, las personas trabajadoras con más de un año de servicio tienen derecho a disfrutar de un período anual de vacaciones pagadas y no podrá ser inferior a doce días laborales. Al mismo tiempo, aumentará en dos días laborables, hasta llegar a veinte, por cada año subsecuente de servicios.
A partir del sexto año, el período de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco años de servicio. De tal manera, que los días se otorgan de la siguiente manera:
- 1 Año: 12 días
- 2 Año: 14 días
- 3 Año: 16 días
- 4 Año: 18 días
- 5 Año: 20 días
- De 6 a 10 Años: 22 días
- De 11 a 15 años: 24 días
- De 16 a 20 años: 26 días
- De 21 a 25 años: 28 días
- De 26 a 30 años: 30 días
Los interesados en participar en este programa tendrán que acudir a cualquier oficina del INAPAM para presentar credencial INAPAM e identificación oficial con fotografía. Posteriormente, deberán llenar una solicitud de inclusión social y tener una entrevista con el promotor de Vinculación Productiva.
Una vez que se ha cumplido con estos pasos se podrá gestionar la entrevista con las empresas y la selección de oferta con el mismo promotor.