Uno de los objetos prehispánicos más importantes de la cultura Olmeca ha regresado a México. Se trata de un monolito conocido como el “Portal al Inframundo” que, de acuerdo con lo dado a conocer con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ya se encuentra de regreso en el Museo de Chalcatzingo, ubicado en el Valle de Morelos.
Con base a lo señalado por la dependencia en redes sociales, este hecho fue celebrado por autoridades de Morelos y del INAH quienes asistieron a la devolución del “Monumento 9 de Chalcatzingo” en el recinto histórico ubicado al interior de la zona arqueológica de Chalcatzingo.
Te podría interesar
Como te mencionamos se trata de un monolito olmeca que destaca por el tallado en piedra de una figura de una criatura con la boca abierta que, de acuerdo con el INAH “es el acceso a una caverna”. De acuerdo con lo revelado por el Gobierno de Morelos, esta pieza arqueológica fue sustraída de la zona arqueológica en 1960, y gracias a los esfuerzos del INAH en conjunto con autoridades de México y Estados Unidos se logró su reputación.
“Este logro es un testimonio del compromiso por preservar nuestro legado histórico y garantizar que las futuras generaciones puedan conocer y valorar la riqueza cultural de Morelos y de México. Agradecemos el esfuerzo y el trabajo de las autoridades del INAH, Jantetelco y los gobiernos de México y Estados Unidos por hacer esto posible”, señaló el INAH en redes sociales.
Reabre Museo de Chalcatzingo
Con motivo de la celebración de la repatriación de este importante monolito olmeca, funcionarios aprovecharon para aperturar el Museo de Chalcatzingo, donde se encontrará la exhibida permanente la pieza arqueológica, así como otros vestigios arqueológicos que se han descubierto en el sitio.
El recinto se encuentra al interior de la Zona arqueológica de Chalcatzingo que se encuentra abierto en un horario de lunes a martes de 10 a 17 hrs, y de miércoles a domingo de 9 a 18 hrs, y la entrada se encuentra en sólo 70 pesos por persona.