JORNADA LABORAL

¿Cómo sería la jornada laboral de 40 horas y cuántos días descansarás si se aplica en México?

Continúa la discusión en las cámaras de representantes, por lo que tenemos que mantenernos pendientes de la información que vaya surgiendo

Menos horas de trabajo.Días de descanso en mexicoCréditos: Unsplash/Luis Andrés Villalón Vega/Freepeek/azerbaijan_stockers/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Siguen adelante los debates sobre una posible configuración a la Ley Federal de Trabajo que permita reducir la jornada laboral en México, lo que por sí mismo suena bastante bien, y nos permite imaginar mayor tiempo de calidad dedicado a nuestras familias, o bien a nuestro pasatiempo favorito, sin embargo, los estira y afloja continúan entre legisladores y empresarios mexicanos para llegar a un acuerdo. 

Cabe señalar que estos cambios prevén disminuir la jornada de trabajo que actualmente es de 48 horas semanales, hacia 40 horas, y a esto se sumaría la iniciativa de incluir dos días de descanso, lo que sin duda sería un gran beneficio para aquellos empleos en los que hasta ahora se trabajan cinco días y medio o incluso seis, aunque la moneda aún continúa en el aire entre las discusiones en la cámara de representantes. 

Aunque aún no se puede adelantar nada sobre si esta configuración a la Ley Federal del Trabajo se convierte en una realidad, lo cierto es que se afirma que en varias entidades del interior del país, varias empresas ya están realizando simulacros en los que se comienza a determinar cómo se conformaría la forma de trabajo si es que estas adecuaciones en la reducción de jornada y aumento en los días de descanso pudiera entrar en vigor en este 2025. 

De acuerdo a cifras publicadas por la OIT, alrededor del mundo se trabajan un promedio de 43.9 horas a la semana, y el país donde la jornada laboral es más extensa es en la India, donde las labores semanales abarcan hasta 56 horas, mientras que México ocupa el lugar número 21 de este listado con la jornada de 48 horas que conocemos hasta ahora y un promedio de 45.2 horas cada 7 días. 

Beneficios de una reducción de jornada laboral y un aumento en los días de descanso

Mientras que las discusiones acerca de la configuración al Ley Federal del Trabajo para arreglar reducción de jornada laboral y el aumento de días de descanso continúa en el pleno de las cámaras de los representantes mexicanos, nos es bastante fácil y accesible imaginar cuáles serían los beneficios que podemos disfrutar en caso de que estos cambios se vuelvan una realidad.

Más viajes en días de descanso/Freepeek/ilustración

Mayor tiempo de calidad con la familia 

El hecho de que la jornada laboral se reduzca de 48 a únicamente 40 horas a la semana nos permitirá salir más temprano del trabajo y poder llegar a casa para disfrutar más de nuestros seres queridos, realizar alguna actividad física, o desarrollar un pasatiempo sano. 

Más períodos para vacacionar 

Esta configuración a la Ley Federal del Trabajo también incluye la posibilidad de descansar dos días a la semana, lo que sin duda representa una oportunidad de poder pasar más y mejor tiempo junto a tu familia, y así planear diferentes viajes que con la ley vigente es casi imposible.

Aunque por ahora no se sabe más acerca de una posible resolución o la fecha en que podamos saber si se aprobó o no esta configuración a la Ley Federal del Trabajo, estamos seguros que sería un gran beneficio para los empleados del país, sin embargo, esto puede acarrear situaciones negativas para los empleadores, por lo que debemos estar pendientes de la resolución a la que se llegue en los próximos meses.