Julio es mes de la Guelaguetza, la máxima fiesta de los oaxaqueños, y si este año no te fue posible asistir, no te preocupes ya que puedes ver la transmisión en vivo; principalmente de los Lunes del Cerro, que son los eventos más importantes de esta celebración en la que participan las ocho regiones de Oaxaca.
Aunque las actividades de la Guelaguetza en Oaxaca comenzaron desde el 1 de julio con los convites, ferias artesanales, gastronómicas -incluyendo el récord de la tlayuda más grande del mundo- exposiciones y eventos musicales; los famosos Lunes del Cerro serán el 21 y 28 de julio en el Auditorio Guelaguetza ubicado en el Cerro del Fortín.
Te podría interesar
En muy poco tiempo los boletos para las secciones A y B del Auditorio Guelaguetza se agotaron; para las zonas C y D son gratis y se entregan el mismo día del evento, sin embargo, si no llegas desde temprano, es posible que te quedes fuera.
Guelaguetza: Así puedes ver las transmisiones en vivo de los Lunes del Cerro
Si no quieres perderte de esta fiesta llena de color, música y danza que muestra a México y al mundo las tradiciones y cultura de Oaxaca a través de los bailes y ofrendas de las ocho regiones, puedes seguir las transmisiones en vivo en el canal de YouTube y la página de Facebook Guelaguetza Oficial.
Las transmisiones de los Lunes del Cerro serán a las 10 de la mañana y las 5 de la tarde; otra opción es a través del canal de YouTube de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV), que difunde los eventos de la Guelaguetza e incluso, puedes ver las retransmisiones del Desfile de Delegaciones.
La Guelaguetza es uno de los festejos en torno a la celebración de la Virgen del Carmen, del 16 de julio; sin embargo tiene su origen en la época prehispánica como un ritual a los antiguos dioses, entre ellos a la diosa Centéotl -una representación de la Diosa del Maíz- a quién ofrecían un banquete que duraba ocho días entre danzas y ritos.
Guelaguetza significa “ofrenda, presente o cumplimiento” y deriva del vocablo zapoteco "guendalezaa"; la Guelaguetza 2025 finalizará el domingo 2 de agosto con eventos como la Expoventa de Alebrijes Guelaguetza “San Martín Tilcajete 2025” en la Cancha Municipal de San Martín Tilcajete, la Expo Feria Artesanal de Alebrijes Arrazola 2025 en el andador Turístico de San Antonio Arrazola y la Feria del Tejate y Tamal en la Plaza de la Danza Plaza de la Danza.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué es la Guelaguetza?
Es un evento que muestra la riqueza cultural de Oaxaca mediante bailes, música, trajes típicos y gastronomía de las diversas comunidades indígenas
- ¿Cuál es el mejor día para ir a la Guelaguetza?
Los viajeros recomiendan llegar desde el sábado para admirar el Desfile de Delegaciones; el domingo La Leyenda de Donají y al día siguiente el Lunes del Cerro en la presentación vespertina para admirar los fuegos pirotécnicos