La Luna llena de julio -a la que también se le conoce como Luna del Ciervo o Luna de Trueno- será el jueves 10 de julio; aunque se podrá admirar el esplendor del satélite de la Tierra un día antes y un día después de dicha fecha en los países del Hemisferio Norte… México entre ellos.
Puede ser el momento perfecto si planeas una ESCAPADA a un bonito destino natural entre bosques o la selva para observar la Luna llena de julio, que por tratarse del verano -con las noches más cortas- estará en una posición más baja en el cielo.
Te podría interesar
Si quieres disfrutar de una noche bajo el esplendor de la Luna lejos de la contaminación lumínica, la recomendación es hacer un viaje fuera de la ciudad e irte de campamento u hospedarte en una cabaña entre la naturaleza.
¿Cómo ver la Luna llena de julio o Luna del Ciervo?
Como cualquier otra Luna llena - o fase lunar- se puede observar a simple vista, siempre y cuando las condiciones meteorológicas así lo permitan y no haya exceso de nubosidad. Si eres un aficionado a las estrellas y la astronomía, no dudes en llevar tu telescopio o unos binoculares para admirar los detalles del satélite natural de nuestro planeta.
De acuerdo con la aplicación starwalk.space, la Luna llena de julio podría cambiar de color y verse de mayor tamaño, ya que estará más cerca del horizonte en el Hemisferio Norte. Al estar más abajo, la luz de la Luna pasa a través de mayor cantidad de aire y podría tomar tonalidades entre naranja, rosa e incluso rojiza.
Dicho efecto en el color de la Luna llena de julio o Luna del Ciervo, será más visible mientras sale o al ocultarse en la puesta; el efecto es similar a un atardecer con la puesta de Sol.
¿Por qué se llama Luna de Ciervo o Luna de Trueno?
Cada Luna llena tiene un nombre designado de acuerdo a las antiguas culturas; en el caso del Hemisferio Norte -mientras ocurría la luna llena de julio- a los ciervos jóvenes (machos) les comenzaban a crecer nuevas astas o cornamenta, y para fin de mes ya las tenían formadas y empezaban a endurecer.
Otro nombre con el que se le conoce es Luna de Trueno, esto por las habituales tormentas eléctricas que acompañan a las intensas lluvias en la actual temporada de ciclones tropicales y huracanes.
Preguntas frecuentes de la LUNA LLENA
- ¿Cuándo es la próxima Luna llena?
Será el jueves 10 de julio
- ¿Cuándo será la Luna nueva de julio?
Esta fase de la luna será el jueves 24
- ¿Cuáles son las cuatro fases de la Luna?
Las cuatro fases principales son Luna nueva, Cuarto Creciente, Luna llena y Cuarto Menguante