RESTOS HISTÓRICOS

INAH descubre reliquias arqueológicas en Calzada Flotante y suspende obras

El instituto comenzara con el análisis de una cabeza humana encontrada en una parte del proyecto de la Calzada Flotante de Tlalpan

INAH.Las obras se suspendieron en ese punto del proyecto Créditos: Freepick/
Escrito en TENDENCIAS el

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) suspendió temporalmente los trabajos de construcción de la Calzada Flotante de Tlalpan, tras el hallazgo de vestigios arqueológicos durante trabajos de excavación en un tramo del proyecto conocido como Parque Elevado.

Arqueólogos del INAH encontraron un cráneo humano en el tramo anteriormente mencionado. Hasta el momento no se ha dado a conocer si los restos datan de la época prehispánica o colonial, pero se espera que con los estudios realizados por la institución se conozcan más detalles acerca de la pieza.

Calzada Flotante se mantendrá cerrada hasta finalizar estudios del INAH

Las autoridades del INAH han colocado un aviso de suspensión temporal en la obra, con el propósito de permitir los trabajos de exploración y análisis arqueológico en la zona del hallazgo. 

Dicha medida se mantendrá vigente hasta que se concluyan con las investigaciones y se determine la relevancia de los materiales encontrados, así como la antigüedad y el contexto cultural del objeto.

Las obras podrán continuar en otros puntos Foto: X/@SOBSECDMX

De igual manera, el INAH señaló que esta decisión se tomó con el objetivo de preservar y documentar adecuadamente los vestigios antes de cualquier reanudación de obras. Además, elaborará un dictamen técnico que determine la importancia histórica y cultural de los restos.

SOBSE e INAH tendrán que coordinarse para reanudación de obras 

Cabe resaltar que las demás secciones del proyecto de la Calzada Flotante podrán continuar conforme al proyecto original, por lo tanto, la Secretaría de Obras de la Ciudad de México (SOBSE) tendrá que coordinarse con el INAH para definir los ajustes en tiempo, presupuesto y planificación el proyecto, con el fin de proteger la zona de descubrimiento.

Las autoridades capitalinas estimaron que este espacio estaría finalizado en 2026 y tendrán que estar en comunicación con el INAH para entregar en tiempo y forma la obra para entregar la misma antes del Mundial 2026.

La institución indicó que este tipo de intervenciones son procedimientos habituales, sobre todo cuando se realizan obra de infraestructura en zonas donde se tiene registro o indicio de patrimonio arqueológico